Oposición arremete contra presupuesto 2016

Los partidos de oposición con representación en la Cámara de Diputados arremetieron este martes contra el Presupuesto General del Estado, correspondiente al 2016, catalogándolo como perverso y adefesio, que está diseñado en perjuicio de la población más necesidad del país.
 
Nelson Arroyo, vocero delos legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en la Cámara Baja, reiteró que los parlamentarios de esa organización votarán en contra del Presupuesto del 2016 sometido por el gobierno, que incluye 173 mil millones en endeudamiento lo que equivale a 3 mil 766 millones, déficit de unos US$ 75 mil 800 millones de dólares.
 
Durante su intervención en la sesión donde se conoció la pieza, Arroyo dijo que aunque quisieran que se les hagan cambios al Presupuesto, la mayoría peledeísta que dirige el Congreso se lo impedirá.
 
“La bancada del PRM juega su papel ante el país y no tiene otra alternativa de votar en contra del presupuesto que no es, ni se acerca de ser un presupuesto del pueblo”, sostuvo Arroyo.
 
Argumentó que cada día se debilita más la labor del Congreso, porque lo único que hace es ratificar con un sello gomígrafo lo que manda el Poder Ejecutivo: “Este presupuesto es la voluntad de Danilo Medina y del Comité Político del PLD”, aseveró.
 
En tanto que la diputada nacional Guadalupe Valdez criticó que pese a los reclamos de ciudadanos y Ciudadanas contra la corrupción existente en la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado, (Oisoe), esta tiene un presupuesto de RD$5 mil millones , mientras que a Salud se queda prácticamente igual con un dengue que está azotando al país.
 
Indicó, además, que el presupuesto contempla injustas exoneraciones que sobrepasan los RD$200 mil millones, donde lo mayor beneficiarios son empresas privadas y sectores que pueden cubrir sus gastos.
 
De su lado, Minou Tavárez Mirabal indicó que es necesario que se modifique el Presupuesto en las partidas del Ministerio de Salud Pública, especialmente por el tema de la prevención para las enfermedades vectoriales, como es el caso del dengue.
 
“Resulta que a la Oise, que no cumple para las funciones que fue creada, se le asignó 5 mil millones de pesos y a la prevención unos RD$119 mil millones, los cuales no son suficiente para esta labor. Que se asignen las partidas para garantizar la vida de nuestros conciudadanos”, dijo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *