Siria lucha contra el terrorismo y busca soluciones políticas

Casi en las puertas del fin de semana, una intensa ofensiva antiterrorista se despliega hacia la zona sur del país, mientras los comunistas sirios celebran su congreso y en Viena se buscan soluciones políticas al conflicto.
 
El ejército sirio, junto a las milicias populares, también cosechan éxito en el sur, principalmente en las provincias de Quneitra, Daraa y Sweida.
 
En la provincia de Quneitra, a 67 kilómetros al suroeste de esta capital, unidades del ejército, en cooperación con las milicias de los Grupos de Defensa Popular, rechazaron ataques de miembros del grupo terrorista Frente al-Nusra en los alrededores de las localidades de al-Baath, Khan Arnaba, Dahret al-Kassara y Tal Ahmar.
 
Ante la defensa establecida por los uniformados, los extremistas armados huyeron hacia zonas de al-Hamidiyah, Ofania y Jabata al-Khashab, abandonando buena parte de sus pertrechos de guerra y dejando varios muertos en el campo de batalla.
 
También fue aniquilado un vehículo que transportaba rebeldes en la carretera que une a los poblados de al-Hamidiyah y al-Hurriya.
 
En Daraa, a 103 kilómetros al sur de aquí, el ejército atacó un campamento yihadista en las inmediaciones de la ciudad de Khirbet Ghazala, provocando la muerte de un número indeterminado de armados y la destrucción de un vehículo artillado con una ametralladora pesada.
 
Otros combates se sucedieron en los poblados de Atman y en el barrio de Daraa al-Balad, en la ciudad cabecera de esta provincia, donde fueron desalojados de sus refugios decenas de terroristas.
 
Por su parte, en Sweida, a 106 kilómetros al sudeste de Damasco, soldados y milicianos atacaron una posición del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Khirbet Saad, aniquilándoles varios vehículos equipados con ametralladoras y otros medios de transporte.
 
Fuentes militares confirmaron además que se fortaleció la vigilancia en la zona desértica de Badia, próxima a las fronteras con Jordania e Iraq, para prevenir intentos de infiltración o traslado de suministros bélicos a los takfiristas.
 
Mientras esto ocurre en el campo de batalla en el Levante, en la ciudad europea de Viena representantes de Rusia, Estados Unidos, Irán, Francia, Reino Unido, Alemania, Arabia Saudita, Turquía, China, Egipto, Iraq, Emiratos Árabes Unidos, Líbano, Omán y Qatar, intentarán buscar una solución política al conflicto iniciado aquí en 2011.
 
Los cancilleres reunidos en Viena, discutirán acerca de la permanencia o no en el poder del presidente sirio, Bashar Al Assad, el apoyo evidente de algunos países a las bandas terroristas y la forma de buscar alternativas para frenar las hostilidades.
 
En tanto, el ministro sirio de Información, Omran al-Zoabi, rechazó las recientes declaraciones del canciller saudita Adel al-Jubeir, recordando que «aquellos que tienen las manos manchadas con sangre no tienen derecho a hablar de los asuntos internos de un Estado».
 
Al-Zoabi respondió la víspera a las críticas formuladas por el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, quien sigue pronunciándose por la salida del gobierno del presidente sirio, Bashar al-Assad.
 
El titular de Información acusó a la monarquía de Riad por su protagonismo en las crisis que sufren los pueblos de Siria, Iraq y Yemen, y por su permanente violación a los derechos internacionales mediante su intervención en los asuntos internos de los países vecinos.
 
También en Damasco, desde ayer, el Partido Comunista Sirio Unido celebra su XII Congreso, reafirmando su disposición de continuar la lucha junto a todo el pueblo, su ejército y el gobierno encabezado por el presidente Bashar al-Assad.
 
El secretario general del PCSU, Hunein Nemer, recalcó ante toda la militancia y los invitados al congreso, que la principal tarea en este momento es la defensa de la patria y continuar luchando por eliminar a las bandas terroristas que operan en Siria desde 2011.
 
Subrayó que los comunistas sirios defenderán con una mano la búsqueda de soluciones políticas y pacíficas a la crisis, pero también levantan la otra para mantener la resistencia y seguir luchando contra el terrorismo, hasta restaurar la seguridad en todos los territorios del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *