El fútbol es considerado por muchos el deporte más popular del mundo. Su poder de atracción de seguidores es admirable. Es capaz de paralizar a millones de personas frente a sus televisores, o en un estadio, solo para ver un partido.
De ahí podría descender la importancia que tiene el fútbol para República Dominicana y lo que significaría que se empiece a jugar de manera profesional en nuestro país.
Que podamos tener nuestros propios equipos que compitan a nivel internacional con los grandes de este rango, y que incluso fuera un deporte a la par con el béisbol, que es nuestro deporte por excelencia, sería algo que sin duda impulsaría la promoción de RD a nivel internacional.
Esto generaría, sin lugar a dudas, que la mirada de millones de turistas en todo el mundo se fije sobre nosotros, sería como un enganche más para tener más visitantes.
Ya Dominicana ha empezado a dar los primeros pasos en este sentido. Existe una Liga Dominicana de Fútbol y varias academias donde se imparten clases, tanto a nivel profesional como a aficionados que desean practicar este deporte.
En septiembre pasado el Banco Popular lanzó la tarjeta de crédito Visa FCB Escola, la única destinada a los amantes del fútbol en el país, en un proyecto realizado junto a Casa de Campo, complejo que le ha dado amplio respaldo a las iniciativas en el país en torno a este deporte.
Pero meses antes ya se había especulado sobre la posibilidad de la creación del primer club de Fútbol en Dominicana, que llegaría de la mano del presidente de Globalia y dueño de Air Europa, el empresario español Juan José Hidalgo.
Aunque en su momento transcendió esta información, todavía no hay nada concreto. Lo que sí está claro es que si este deporte es fortalecido en RD, asimismo el sector turismo sería uno de los más beneficiados.
Recientemente en la edición de octubre de la revista “The Weekly”, de la FIFA, fue publicado un reportaje donde se resaltaba la trascendencia que había tenido la realización en el país de la Liga Dominicana de Fútbol. Esta publicación fue publicada en seis idiomas y distribuida en 209 países afiliados a la entidad.
Este hecho ha sido considerado por muchos como uno de los mayores aportes que se han realizado a la promoción del país, debido al alcance que tiene la revista de la FIFA.
Solo nos queda aunar todos los buenos deseos para que este deporte sea jugado y vivido por todos los dominicanos como lo es con el béisbol, y quién sabe si algún día podríamos celebrar aquí una Copa Mundial de Fútbol
