Caracas.- A menos de dos meses para las elecciones legislativas, el gobierno venezolano denunció en la semana noticiosa que concluye hoy nuevos planes de la derecha para desestabilizar al país.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, reveló esas maniobras en las que involucran al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Ante la nación el parlamentario presentó evidencias de una conversación telefónica entre el máximo directivo de la empresa Polar, Lorenzo Mendoza; y el economista exiliado en Estados Unidos, Ricardo Haussman, en la que adelantan negociaciones para obtener fondos destinaos a enfrentar a la Revolución bolivariana.
En esas pláticas, Mendoza y Haussman comentaron un plan para arrodillar a la nación ante las citadas organizaciones por unos 60 mil millones de dólares.
Con esas pruebas, una comisión de diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela, entregó a la Fiscalía General de la República la acusación formal contra estos representantes de la oposición a quienes acusan de traición, usurpar funciones y asociación para delinquir.
Sobre estas pruebas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, opinó que se trata de la reacción de la opositora Mesa de la Unidad Democrática que se niega a firmar un documento aprobado por el Consejo Nacional Electoral que insta a respetar los resultados de esa consulta.
Indicó que esa conducta muestra que la derecha está desesperada, preparando un gran evento nacional de violencia, cantar fraude, apostar por la desestabilización y derrocar al Gobierno revolucionario para instalar uno contrarrevolucionario, con el apoyo de Estados Unidos.
En los últimos siete días concluyó en Caracas la II Reunión Ministerial sobre Desarrollo Social para la Erradicación de la Pobreza de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El foro aprobó una agenda estratégica hacia 2019 que será entregada a los jefes de Estado de ese bloque en la próxima cumbre a celebrarse a inicios de 2016 en Ecuador.
En la semana que cierra, también el Ejecutivo arreció medidas contra la guerra económica, el contrabando y la especulación, ataques que atribuye a sectores adversos con el fin de crear una imagen de Estado fallido.
El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, anunció en ese sentido la creación de comandos de precios justos en cada uno de los 24 estados.
De otra parte, en la semana que concluye ingresaron al Panteón Nacional, los restos simbólicos de la heroína Juana Ramírez (1790-1856), conocida como La Avanzadora, un referente en la lucha por la independencia frente a las tropas realistas.
En ese sitio donde también reposan los restos de Simón Bolívar, se encuentrasn los de otras cinco mujeres. Manuela Sáenz,Josefa Camejo, Luisa Cáceres de Arismendi, Teresa Carreño y Teresa de la Parra.