Edilenia Tactuk le responde a René Brea sobre El Soberano

Edilenia Tactuk, quien se perfila como la próxima productora de premios Soberano 2016, restó importancia a los niveles de audiencia del evento, señalando que tener rating altos no significa que la producción haya sido buena.
 
Los señalamientos de Edilenia fueron  hechos el programa radial El Mismo Golpe, de Zol FM, en el que, según ella, no tenía planeado hablar porque su visita a la cabina fue de pura cortesía y para llevarles unos “maníes” que les encantan a su conductor Jochy Santos.
 
Ella fue abordada sobre el tema a raíz de las declaraciones en el Listín Diario, del saliente productor del Soberano, René Brea, quien refirió que recibió en el 2010 de Edilenia Tactuk el premio Casandra (hoy Soberano) con 13 puntos de rating y él lo llevó hasta 17.5 en el 2011.
 
Es obvio que hay  enfrentamiento ya hecho público entre Edilenia y René, este último que busca defender sus hazañas con el Soberano porque se ha motorizado una campaña en su contra, que de ningún modo estamos afirmando que la versátil productora tiene que ver.
 
“El rating no define la calidad de una producción, y con esto no quiero decir que haya nada malo. Como dijo René Brea en un artículo en el Listín Diario, yo le entregué el rating del Soberano en 13, en el 2010. Se supone que debe subir. Se supone que no debemos tener el mismo rating en el 2015″, expuso Tactuk.
 
“Mi comentario va simplemente, (para que no lo mal interpretren),  a que debemos olvidarnos del rating. El rating en este país es un tema que se debe olvidar. Aquí no tenemos los mecanismos para medir adecuadamente el rating. Para que se mida adecuadamente debe ser medido como se mide en Estados Unidos vía cable,  via otros sistemas”, sentenció.
 
Edilenia Tactuk quiere basar su apreciación en el hecho de que el programa “Divertido con Jochy”, que ella produce en Telemiccro y con la conducción estelar del propio Jochy Santos, ha sido maltratado por las medidoras de audiencia.
 
“Hacemos un programa que tiene una respuesta de audiencia increíble y supuestamente nosotros, qué se yo en cuánto es que está el rating, porque yo no lo veo. No leo esos estudios. Debemos en este país olvidarnos del rating hasta dentro de 10 años que haya un sistema de cable que pueda medir lo que está viendo el país entero.
 
Olvidémonos del rating, que el rating no sea un tema”, enfatizó.
image
image
 
Mis valoraciones
Estamos muy de acuerdo con Edilenia Tactuk de que debemos tomar con “pinzas” las mediciones que hacen algunas empresas a programas de televisión,  pues algunas responden a intereses hasta de la competencia misma cuando la realidad de popularidad es otra.
 
Pero no es menos cierto que en el caso de una premiación como El Soberano tenemos que tomar en serio sus niveles de proyección en términos de audiencia.
 
A la misma empresa patrocinadora Cervecería Nacional Dominicana sí le importa la audiencia televisiva, pues de lo contrario entonces no tendría razón de ser que se involucren en financiar un evento millonario como este, porque la finalidad es promover la marca y que llegue a la mayor cantidad de hogares posible.
 
Como se sabe, el galardón que organiza Acroarte es un espectáculo mayormente para la televisión y su éxito está en gran parte determinado por los “rating”, que dependerán al mismo tiempo de que tan atractiva sea la gala para los televidentes.
 
Y en el caso de René Brea dejó premios Soberano 2015 tan alto como lo colocó en el 2012, año en que asumió su producción.
 
Son desde luego los dos premios más vistos en la historia y fueron producción de Brea.
 
Ese mérito no se le puede quitar y que lo consagra como el productor que ha logrado los mayores niveles de audiencia.
 
En 2012 obtuvo 19.53% y en este 2015 alcanzó un “rating” de 19.31 como lo estableció Nielsen, una empresa que es una de las fuentes líderes en información de mercado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *