Panamá.- Un total de 287 adultos mayores de 70 años en Panamá formalizaron el pasado año su relación a través del matrimonio, según refiere hoy un informe estadístico de la Contraloría General de la República.
El documento: Matrimonios y tasa específica de nupcialidad en la República, precisa que el 23 por ciento de los matrimonios registrados en este rango de edad corresponde a mujeres.
De los 220 hombres que se casaron, el 28 por ciento era soltero, el 64 estaba unido a su pareja de manera no formal, un tres por ciento viudo y el cinco divorciado.
En cuanto a las mujeres, el 84 por ciento estaba unida informalmente a su pareja y el 16 era soltera.
Sin embargo, contradictoriamente crecen los divorcios y las uniones consensuales en Panamá, en tanto cerca de cuatro mil matrimonios son disueltos cada año en el país.
De acuerdo con el sociólogo Marcos Gandásegui, actualmente las parejas jóvenes prefieren unirse a casarse, acción esta última que resulta más recurrente en personas con intereses concretos, en su mayoría pertenecientes a la clase media-alta.
Paradójicamente, precisó, en este grupo también se registra un aumento en la tasa de divorcios, estado civil que según datos de la Contraloría creció un 10 por ciento en el último lustro.
Una encuesta realizada por La Estrella de Panamá junto a la compañía de estudio de mercado en línea Feebbo reveló que las personas contraen nupcias para tener hijos y sexo seguro, por convivencia, presión de grupo, miedo a la soledad y apariencia.
