Onamet mantiene alerta por posibles inundaciones costeras

La Oficina Nacional de Meteorología mantiene la aleta por posibles inundaciones costeras a los residentes en zonas bajas en la Costa Atlántica.
 
El organismo recomendó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en esa zona, permanecer en puerto debido al viento y olas anormales que se están generando producto de la baja presión que acompaña al huracán Joaquín.
 
Igualmente, a los bañistas abstenerse entrar a las playas de la costa Atlántica. De igual manera a las frágiles embarcaciones en la costa caribeña deben permanecer en puerto por viento y olas anormales. A partir de mañana domingo se prevé que el oleaje retorne a la normalidad.
 
Meteorología además, advierte la existencia de campos nubosos asociados a la vaguada que se desprende del huracán Joaquín localizada al norte del país y que mantiene las condiciones favorables para que sigan ocurriendo aguaceros dispersos con tronadas y ráfagas de viento en ocasiones, principalmente sobre las regiones noroeste, norte, noreste, sureste y la cordillera Central.
 
Para el domingo, se espera una leve disminución en las precipitaciones, las que ocurran serán chubascos dispersos y tronadas hacia las regiones noroeste, norte y la cordillera Central.
 
Huracán Joaquín
 
La ONAMET también informó que el huracán Joaquín se ubica a unos 195 kilómetros al noreste de San Salvador Bahamas, y 1130 kilómetros al suroeste de Bermuda en el océano Atlántico, moviéndose hacia el norte a unos 20 Kph, con vientos máximos sostenidos de 205 Kph. Es un huracán categoría 3.
 
Destaca, además, la existencia de una zona de baja presión, que está ocasionando aguaceros y tronadas desorganizadas, asociada a los remanentes de la antigua tormenta tropical Ida, que se localiza a unos 1330 kilómetros al sureste de la isla de Bermuda y tiene alta probabilidad para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest