Consideran patrullaje policial es “allante y movimiento”

Santo Domingo, D.N.- Ciudad Alternativa y el Comité Para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba), plantearon que los métodos utilizados por las autoridades para disminuir el alto nivel de delincuencia, hasta ahora no han sido eficientes, pues la delincuencia y la criminalidad mantienen los más altos niveles alcanzados en los últimos años.
 
“Vemos con gran preocupación que la única medida a la que suelen recurrir las autoridades para reducir la delincuencia común y la criminalidad es el del patrullaje. Sin embargo, además de que es ineficiente, agrega violencia en los barrios e infunde terror a las personas”, destacó Román Batista, director general de Ciudad Alternativa.
 
En opinión de Batista, los organismos responsables de mantener el orden público han fracasado en esta misión. Dijo que la ciudadanía ha dejado de creer en estos organismos, pues cada vez es más frecuente la participación de policías y militares en actos delictivos. En tal sentido, recordó el asalto en el que terminó muerta la estudiante Franchesca Lugo Miranda a manos de agentes policiales y el caso ocurrido el pasado martes, que involucra al raso Carlos Alfredo Segura Féliz en el asalto al autobús que viajaba con 36 pasajeros de Duvergé a Santo Domingo.
 
Antonio Páez, coordinador general de Copadeba, explica que el país se encuentra prisionero de   la inseguridad,  desigualdad social, la falta de oportunidad para acceder a una vida digna, además la falta de justicia que  son las principales razones por las cuales República Dominicana se encuentra en un estado de violencia constante.
 
Entiende que  unos pocos acumulan grandes riquezas, planificada desde una oficina con aire y desde ahí hacen las mismas artimañas delincuenciales,  mientras a la gran mayoría le falta todo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *