El primer vicepresidente de la Cámara Americana de Comercio, David Fernández, lanzó criticó la corrupción en el Estado, y cuestionó lo poco que hacen los gobiernos para combatirla.
Al censurar ese mal, Fernández hizo referencia a los recientes casos que llaman la atención para que se tomen medidas de acción para el cambio. Se quejó de que los gobiernos siempre hablan de subir los impuestos, pero nunca de reducir la corrupción.
“Hagamos todos el compromiso de luchar contra ese flagelo para que al sistema político y judicial no le quede otra que reconducirse hacia el cumplimiento de sus funciones para servir al pueblo, que es de lo que trata el buen gobierno”, incitó.
Lamentó que aún sigue llamando la atención los recientes casos de corrupción denunciados por los medios de comunicación en diferentes estamentos del Estado y recordó que en el último Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional, publicado en 2014, la República Dominicana ocupa el puesto 115 de 173 países analizados.
Fernández refirió las declaraciones del embajador estadounidense, James W. Brewster, en las que mencionaba al secretario de Estado John Kerry para explicar que la corrupción promueve la inestabilidad, infecta a cada sector del gobierno, deprime el desarrollo, profundiza la pobreza, sofoca la innovación y desalienta la inversión extranjera.
