La Confederación Nacional de Organización de Transporte (Conatra), y la Unión nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin), propusieron al Gobierno y el sector privado crear un pacto social para resolver los problemas del transporte público de pasajeros, los cuales afectan a los usuarios, los operadores y al desarrollo del país.
En ese sentido, solicitaron al ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, que en su condición de coordinador de la Comisión para la Competitividad y la Producción Nacional, utilice los mecanismos necesarios para que se instale una mesa de discusión del transporte.
Los transportistas sugieren que en el pacto participen los ministerios de Hacienda, Economía, Planificación y Desarrollo e Industria y Comercio.
Igualmente, el sector empresarial, para que todos «busquemos soluciones viable y definitiva a la problemáticas del transporte terrestres».
Entre los puntos a discutir proponen garantía de la inversión de capitales, actualmente invertido en las unidades en el sistema de transporte de pasajeros vigentes.
Asimismo, respetar los derechos adquiridos por los operadores de rutas del transporte urbano y que de ser tocados, deben ser indemnizados por el Estado o el sector adquirientes.
La definición de la participación de los transportistas en el sistema nacional de la seguridad social y el ordenamiento del tránsito terrestre con la implementación de líneas programáticas sobre seguridad vial en el territorio nacional.
Definir el sistema tarifario estandarizados y transparentes del transporte y eliminar la circulación de vehículos en malas condiciones.
