El merenguero Silvio Mora dijo a Más Vip que aunque los géneros musicales: urbano y salsa han predominado en Santo Domingo; el merengue y la bachata se han trasladado a las regiones de la República Dominicana donde esta el «dinero».
«Acepto que el genero urbano y la salsa han logrado un gran repunte en la capital, y muchos lugares pero cuando cruzas el peaje y vas para el Cibao, el Sur y el Este el merengue y la bachata sigue siendo los lideres en: conciertos, tarimas de patronales y fiestas donde se habla de dinero».
En ese orden, Silvio dijo que siempre que está tocando en una actividad ya sea privada, pública, fiestas de empleados el cien por ciento de los asistentes bailan merengue, un 25% por ciento baila salsa , un 50 por ciento dembow. «Cuando ponen merengue el 100% llena, esa es la realidad y lo pueden probar donde sea».
Agregó que pese a la merma que ha tenido el merengue, y de la que siempre se ha hablado en estos momentos dicho género musical está teniendo mucha fuerza y un ejemplo de eso son las actividades para su orquesta que han aumentado mucho.
Esta semana Silvio tiene más de cinco fiestas hasta el próximo domingo en diferentes lugares del país como: Azua, Neyba, Las Matas de Farfan, Monte Plata, o sea, «es un movimiento nacional» que está apoyando el merengue otra vez.
El merenguero dijo, además, que en estos momentos esta sucediendo un movimiento interesante con el merengue, «estoy sintiendo mucho merengue en la radio y en la calle, merengue clásicos y los de ahora ya que la mayoría de los lideres del merengue han grabado temas nuevos y han gustado».
Por primera vez en su carrera logra colocar un merengue de corte romántico «Yo quiero volver» que se encuentra en los primeros lugares de la radio nacional.
«De verdad no había sentido un apoyo tan grande a nivel radial con un tema romántico». También nuevecita de caja de los Hermanos Rosarios; «Demente» del Jeffrey, «Me sacudí» de Miriam Cruz, «Tu boquita» de Eddy Herrera y hasta Johnny Ventura «esta tirao en la calle» con el tema «Carita dulce».
