El exprimer ministro holandés Wim Kok, que encabeza una misión del Club de Madrid en Haití, subrayó este miércoles la necesidad de que se revitalice el diálogo bilateral entre la República Dominicana y Haití.
Kok subrayó que en «paralelo» al establecimiento de una agenda de reforma política en el país y un plan para mejorar el desarrollo económico y la cohesión entre los haitianos, «se deben revitalizar las conversaciones al más alto nivel entre la República Dominicana y Haití».
En este sentido, dijo que las mismas son de «interés mutuo». Kok, quien se encuentra en Haití desde el lunes, ha liderado la sexta misión del proyecto financiado por la Unión Europea (UE) «Promoción del diálogo para la reforma democrática en Haití».
El pasado lunes el Club de Madrid difundió un documento en el que proponía a Haití reanudar el diálogo político «franco» al más alto nivel con su vecino de isla, para reforzar las relaciones binacionales, con una «visión integral y a largo plazo».
Dicha sugerencia se encontraba incluida en un documento elaborado por la organización de exlíderes mundiales denominado «Recomendaciones a los candidatos a la presidencia de la República sobre gobernanza democrática en Haití».
Durante su estancia, el exprimer ministro se reunió con el presidente haitiano, Michel Martelly; el Consejo Electoral Provisional (CEP); los candidatos presidenciales de los principales partidos políticos que concurren a las elecciones y actores relevantes de la comunidad internacional.
En el análisis, el Club de Madrid también indicaba la necesidad de que en ese diálogo participen actores de la sociedad civil y el sector empresarial.
A su vez, reflejaba que es importante revitalizar la Comisión Mixta Binacional, asignar recursos a las comunidades fronterizas para mejorar los servicios básicos en la zona, desarrollar un programa de inversiones públicas y privadas y fortalecer los cuatro pasos fronterizos oficiales para luchar contra el contrabando.
