Las declaraciones de que Profamilia y el Ministerio de Educación (Minerd) están imprimiendo 24 mil ejemplares del manual Hablemos, son falsas,s egún declaración emitida por dicha institución, en la cual formulan:
Las supuestas 24 mil reproducciones del manual Hablemos, que según declaraciones de instituciones de fe y una organización político partidaria, “están en la imprenta”, no son más que 24 mil 625 brochures titulados “Jóvenes hablemos de Salud sexual y reproductividad”.
Profamilia no tiene conocimiento que desde el Minerd se estén imprimiendo 24 mil ejemplares del manual Hablemos, como publicó el Listín Diario el pasado jueves 10 de este mes. Identificó que la información está en una licitación para impresión de documentos escolares para el año escolar 2015-2016, colgada en la página web del Ministerio desde el pasado 18 de junio y que se puede constatar en http://www.minerd.gob.do/Transparencia/Licitaciones/PLIEGO-ME-CCC-LPN-2015-06-GD.pdf.
En la licitación –emitida por el departamento de contrataciones y compras del Minerd- se describen 16 productos para ser usados en el año escolar que inició en agosto pasado.
Profamilia es una institución con casi 50 años de trabajo constante, serio y apegado a las leyes del país. A más de 30 años de la creación de un manual de educación sexual, Profamilia no está en disposición de participar en un debate que no parte de la verdad.
Cada edición del manual Hablemos estuvo avalada por la Junta Directiva correspondiente: En 1984 el presidente era el reverendo de la Iglesia Evangélica Dominicana, Alejandro Figueroa y el secretario, el doctor Ignacio González Machado; para la edición de 1998, el presidente de la Junta fue el doctor Jesús Feris Iglesias y la secretaria la doctora Milqueya Portes y en 2008, la presidenta de la Junta Directiva era la doctora Licetott Marte de Barrios y el secretario el doctor Alejandro Paradas.
La elaboración del manual Hablemos estuvo a cargo de profesionales de la conducta y educadores sexuales.
Profamilia reitera que el manual Hablemos, tal y como han dicho las autoridades del Minerd, no es un libro de texto oficial.
El manual Hablemos fue creado para responder a una necesidad de información y formación en una educación sexual integral, destinada especialmente a jóvenes capacitadores. Reiteramos que ninguna página del documento se refiere o incita conductas sexuales desviadas.
El texto está dividido en cinco secciones: Reproductividad, Género, Relaciones afectivas, Erotismo y Derechos.
