Los directivos y miembros del Colegio Dominicano de Notarios montaron este martes una vigilia frente al Congreso Nacional y pidieron la suspensión de la aplicación de la nueva Ley que los rige.
Los abogados llegaron a esos de las 9:00 de la mañana al Palacio Legislativo para dejar constancia de la indignación que producido entre sus miembros la actitud asumida por el Senado de la República al presentar un especie de “frenazo legal”, consistente en diferir la efectividad de la Ley 140-15, la cual está en pleno vigor.
Pedro Rodríguez Montero, presidente de la entidad, expresó que los notarios de todo el país rechazan esa pretensión que es fruto de la presión que han montado el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Marino Germán, con el apoyo del Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, y la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) que levanta los intereses de la banca del país.
Sostiene que la Ley 140-15 es fruto de un amplio consenso que tomó más de 4 años y concitó una amplia votación por parte de los congresistas de las diferentes bancadas, conscientes de que, en esencia, se trata de una disposición que felicita a las autoridades judiciales, administrativas y tributarias tutelar el protocolo para que no se preste al lavado de activos, conforme a la Ley 72-02 de anti-lavado.
Expuso que el estado de derecho implica que todas las leyes regularmente aprobada por la instancia constitucional correspondiente tiene que ser cumplida en el plazo que acuerda la Carta Magna en su artículo 109 y articulo 1 del Código Civil.
“No se puede permitir la consumación de un precedente desconocer de la Ley, por tanto llamamos a los señores senadores a reflexionar, en tanto que esperamos que los miembros de la Cámara de Diputados se comporten a la altura de los circunstancias, en la eventualmente de que el Senado diga con su equivocado actitud”, apuntó Rodríguez Montero.
Indicó que es una demostración que pone en evidencia que el notario no permanecerá de brazos cruzados frente al avasallante poder que han mostrado los que se oponen al nuevo instrumento legal notarial.
Finalmente, señaló que este es apenas el comienzo del plan de lucha que librará el Consejo Directivo del Colegio de Dominicano de Notarios, sus filiales diseminadas en todo el país, y la Asamblea General que se prepara para adoptar otras medidas de mayor contundencia, orientadas a lograr respeto a la Ley No.140-15 y la institucionalidad.
