Debaten necesidad Ley de Partidos vigile uso desigual recursos

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y el Grupo Rdredsocial iniciaron un ciclo de debates sobre temas nacionales, donde han establecido la necesidad de que la República Dominicana tenga una Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas que sea incluyente, y mediante la cual se ponga ojo avizor al uso desmedido y desigual de recursos económicos en perjuicio de las minorías  en los procesos electorales.
 
Propugnan por una Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas que deba cumplirse, de modo que no haya discriminación de géneros ni desigualdad en el gasto y que, por el contrario, fortalezca la institucionalidad democrática.
 
Esos puntos fueron enfocados por políticos, representantes de la sociedad civil, legisladores, sociólogos y académicos que participaron en el primer Ciclo de Debates sobre la Ley de Partidos Políticos, organizado por la UASD, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y el Grupo Rdredsocial.
 
“La democracia electoral cumplirá 50 años de existencia en el 2016, y las tres fuerzas políticas que hegemonizaron el poder, en tramos de 22, 12 y 16 años, hoy se plantean, mediante la concertación de pactos y alianzas, su participación coaligada, con candidaturas comunes en el certamen electoral venidero, esta posibilidad debe llamarnos a reflexionar y a concluir en que el régimen democrático como tal languidece”, indicó la organización Rdredsocial.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest