Bioneuroemoción y dolor de cabeza

Es muy posible que ya hayas oído hablar del concepto “bioneuroemoción”. Hace referencia al hecho de cómo determinados factores inconscientes de nuestra vida pueden determinar la aparición de diferentes dolencias o problemas.
 
Nadie puede negar, por ejemplo, la forma en que el estrés o la ansiedad se refleja en nuestro bienestar físico, o cómo cuadros clínicos asociados a las depresiones llegan a enfermar a la persona, debilitando su sistema inmunológico y haciéndola más proclive a la incidencia de determinadas dolencias.
 
Es una realidad. Obviamente, no estamos hablando en absoluto de enfermedades graves, ahí donde incluso hasta a la medicina se le escapa el poder llegar a comprender por qué las desarrollamos.
 
La bioneuroemoción es una interesante tendencia humanística que está adquiriendo mucha fuerza hoy en día.
 
Es una forma de complementar conocimientos y descubrir nuevas tendencias al porqué de algunas de nuestras dolencias más comunes, como puede ser, por ejemplo, el dolor de cabeza.
 
Bioneuroemoción: ¿Cómo determina mi vida en el día a día?
 
 
Antes que nada, debemos decir que la bioneuroemoción no busca curar, tratar o sustituir a las técnicas ordinarias de medicina. En absoluto. Lo que busca esta corriente se puede resumir en los siguientes aspectos:
 
Reconocer una problemática en nuestro cuerpo que tendría que ver con un aspecto interno: con las emociones.
Por ejemplo: Mis problemas de pareja hacen que me sienta infravalorada. Me siento cansada, sin ganas de hacer nada, sufro migrañas y dolores musculares.
 
http://mejorconsalud.com/bioneuroemocion-dolor-cabeza/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest