La Policía Federal brasileña pidió autorización al máximo tribunal de justicia del país para interrogar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, ya que sospecha que “pudo haber sido beneficiado por el esquema” de corrupción en Petrobras.
La solicitud fue realizada en un documento entregado el jueves al Supremo Tribunal Federal (STF) por el delegado policial Josélio Azevedo de Souza, quien admitió carecer de pruebas directas contra Lula.
Tanto el procurador general brasileño, Rodrigo Janot, como el ministro del STF Teori Zavaski, relator de la causa que tiene a decenas de legisladores y políticos bajo investigación, determinarán si aceptan el pedido sobre el expresidente.
El documento policial, al que accedió BBC Mundo, indicó que Lula, “en la condición de mandatario máximo del país, pudo haber sido beneficiado por el esquema en curso en Petrobras, obteniendo ventajas para sí, para su partido, el PT, o incluso para su gobierno”.
Lula dijo no saber de la solicitud
El texto agrega que esos presuntos beneficios para el gobierno de Lula (2003-2010) pueden haber sido “el mantenimiento de una base de apoyo partidario sustentada a costa de negocios ilícitos en la referida estatal” Petrobras.
Lula negó estar al tanto de esta solicitud, durante una visita que realiza a Argentina en la que ha respaldado al candidato oficialista de ese país, Daniel Scioli.
“No sé cómo te comunicaron a ti y no me comunicaron. Es una pena”, dijo Lula a la prensa, según informó el diario brasileño Folha de S.Paulo.
Expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, junto a la presidenta argentina Cristina Fernández y el candidato oficialista Daniel Scioli.
La justicia brasileña busca determinar quiénes participaron de una red de sobornos pagados por un cartel de empresas constructoras a cambio de multimillonarios contratos de obras con Petrobras.
El exhombre fuerte del primer mandato de Lula, José Dirceu, fue arrestado el mes pasado por este caso, que también tiene tras las rejas a importantes empresarios y exdirectores de Petrobras, en base a pruebas recabadas y confesiones de delatores.
El documento policial enviado al Supremo señala que dos delatores del caso ”sospechan que el expresidente de la República tuvo conocimiento del esquema de corrupción”, aunque faltan “elementos concretos” que lo demuestren.
Tráfico de influencias
Lula está siendo investigado por la Procuraduría brasileña en un caso diferente, por presunto tráfico de influencias en el exterior a favor de Odebrecht, una de las empresas involucradas en el escándalo Petrobras.
José Dirceu, exmano derecha del gobierno de Lula, ha sido arrestado por el caso Petrobras.
Además de Lula y Dirceu, pide escuchar a los exministros Gilberto Carvalho e Ideli Carvalho, a dos expresidentes de Petrobras, y al presidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), Rui Falcão, además del propio Dirceu.
El escándalo Petrobras ha derrumbado los índices de aprobación de la presidenta Dilma Rousseff, la sucesora y correligionaria de Lula que busca sobrevivir a una seria crisis política y económica en el país.
Consultada por BBC Mundo, la Policía Federal brasileña declinó manifestarse sobre la solicitud enviada al Supremo.
