La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, consideró este domingo que para lograr que la promulgada Ley No. 140-15 que regula el Colegio Dominicano de Notarios se convierta en una normativa que permita la vanguardia de este sector, debe ser sometida a una amplia revisión, mediante consultas públicas.
Los directivos de la Cámara Americana recordaron que un estudio de a esa ley revela que con ella se crea una normativa que aleja a la República Dominicana de las prácticas notariales de vanguardia, encarece la función notarial y limita extraordinariamente el acceso de los ciudadanos, en perjuicio de su propia seguridad jurídica.
Indicaron que ese análisis arrojó que con la misma se llegó a imposibilitar la realización de ciertos negocios por las tarifas exorbitantes que fija para las partes que intervienen y que tengan necesidad de presentarse ante el notario.
La Cámara Americana de Comercio se une con esta posición a la voz de alerta de la Suprema Corte de Justicia, la Procuraduría General de la República, Asociación Nacional de Bancos Comerciales (ABA), Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).
La entidad entiende que es hora de dotar a la República Dominicana de una ley de Notariado que le dé importancia a la función notarial, más no cree un régimen insostenible.
