Los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), y el de la Liberación Dominicana (PLD), firmaron este lunes un pacto que define la alianza electoral con miras a los comicios del domingo 15 de mayo de 2016, donde los grandes ausentes fueron el expresidente Leonel Fernández, presidente de la organización morada, y Tony Peña Guaba, secretario general de la entidad perredeísta e hijo del líder histórico de esa entidad, doctor José Francisco Peña Gómez.
Sin embargo, Danilo Medina y Miguel Vargas sellaron la alianza, en lo que se ha denominado Acuerdo de Gobierno Compartido de Unidad Nacional, en la cual se presentó la candidatura a nivel presidencial, el cual presidirá el actual Presidente de la República, y a nivel congresual y municipal, las que todavía no han sido anunciadas.
Ambos líderes acordaron respetar la cuota de la mujer e informaron que parte del pastel gubernamental estará en manos de una parte ejecutiva de los perredeístas.
También hablaron de la Reforma Electoral y Ley de Partidos Políticos, un Pacto por la Seguridad Ciudadana, aumento de la cuota anual de empleos, presupuesto de Salud y Educación para garantizar la mejora de la calidad de vida; políticas de viviendas, transporte público, proyectos agropecuarios y la extensión del sistema 911.
El Presidente de la República, Danilo Medina, aparentemente tuvo un desliz y olvidó cuál era la ideología del extinto líder del PRD, ya que manifestó: “creo que el doctor Francisco Peña Gómez estaría feliz y contento de una alianza con el objetivo de primero la gente”.
En tanto que Miguel Vargas, quien se notaba algo nervioso durante la firma del acuerdo, dijo: «Más viviendas, más empleos para los dominicanos, ese es el verdadero pacto”.
“Firmo este pacto en homenaje a los jóvenes, a las mujeres, a los estudiantes, a los trabajadores y al pueblo dominicano”, culminó el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, quien antes había consumido toda el agua que había en su vaso, dejando al descubierto el trago amargo que estaba ingiriendo con esta alianza.
