Cuba se reincorpora oficialmente al Llece

Una reunión protocolar sostenida este 2 de septiembre en la sede de la Orealc/Unesco Santiago, por el director de dicha oficina, Jorge Sequeira, y el embajador de Cuba, Adolfo Curbelo, oficializó la reintegración de ese país al Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece).
 
“La Unesco está muy complacida con el anuncio de Cuba de reincorporarse al Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (Llece), ya que se trata de un espacio de colaboración regional, en el cual esta nación caribeña es fundamental por su experiencia y liderazgo a nivel internacional”, afirmó Sequeira.
 
El embajador, en tanto, expresó “es un hecho, ya es oficial la reincoporación de Cuba. Pondremos toda nuestra voluntad y compromiso para el buen desarrollo de la iniciativa”, aseguró.
 
En la ocasión también participaron Atilio Pizarro, jefe de la Sección de Planificación, Gestión, Monitoreo y Evaluación de dicha institución y Marcos Hernández, primer secretario de la Embajada de Cuba.
 
En la carta oficial de solicitud de reincoporación, remitida por la ministra de Educación de Cuba, Ana Elsa Velásquez Cobiella, al director de la Orealc/Unesco Santiago, se indica que después de haber analizado las condiciones del trabajo educativo en dicho país y las razones que motivaron la no participación en el Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo(Terce), este país consideró conveniente reincorporarse a las labores del LlecE y a las actividades que estimaran propicias del cuarto estudio. De acuerdo a la misiva, emitida el 22 de junio de 2015, Cuba continuará brindando sus experiencias y apoyo cada vez que sea necesario para elevar la calidad de la educación.
 
Durante el encuentro  se informó sobre una misión de la Unesco que visitará Cuba a fines de septiembre, ocasión en la cual también participará Atilio Pizarro, coordinador general del Llece. “En el marco de esta visita, la idea es precisar qué espera este país del Laboratorio, cuáles son sus prioridades en materia de calidad y evaluación y compartir visiones para el plan estratégico del laboratorio 2016 -2020”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest