La ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmàn Marcelino, explicó que durante el 2015, se ha continuado con la provisión de medicamentos de alto costo a 8,753 usuarios y usuarias, correspondientes a 11 especialidades, sub-especialidades y más de 50 enfermedades.
Los medicamentos de mayor demanda y costo son de la línea de: Oncología y Hemato-oncología, Reumatología, Nefrología y Trasplantes (renal o hepático), cuyo costo de tratamientos supera los 250 mil pesos por paciente.
“Seguimos supliendo los medicamentos de alto costo pese a inconvenientes que enfrentamos, principalmente de deuda, en cuyo pago afortunadamente hemos avanzado. Ahora, uno de nuestros retos para 2016 es triplicar los fondos para ese programa, porque sabemos que hay personas que no pueden costearse un tratamiento de cáncer o cualquier otra enfermedad de esa naturaleza”, indicó Guzmán Marcelino.
No obstante, aclaró, que aproximadamente el 70% de los beneficiarios de medicamentos de alto costo del programa cuentan con seguro médico, por lo que les resulta más fácil adquirir su tratamiento.
La doctora Guzmán Marcelino informó que de octubre de 2014 a julio de 2015 se ha pagado RD$2,158 millones 455 mil 512 con 67centavos por concepto de la deuda a laboratorios y farmacias. En el aspecto financiero el presupuesto para medicamentos de alto costo al 2015, ha sido de RD$1,486 millones.
Igualmente, en el 2015 el Ministerio ha priorizado dos patologías para nuevas inclusiones de pacientes, atendiendo a la evidencia científica disponible de años de vida ganados con calidad por el uso de estas terapias. Se trata de la Hepatitis C y tratamiento inmunosupresor a pacientes de trasplantes.
“Para este 2015, solo el tratamiento de Hepatitis C con triple terapia con Sofosbuvir ha estado disponible para 400 usuarios y usuarias, lo que garantiza posibilidad de curación de la hepatitis C de un 90-95 %”, señaló. Y aseguró que hay disponible tratamiento para 80 nuevos pacientes de trasplantes.
Así mismo, de “enero a julio 2015, más de 922 beneficiarios de medicamentos han sido favorecidos con renovación de ciclos de terapias, cambios de tratamientos, nuevas inclusiones desde lista de espera, las cuales han sido basadas en criterios de priorización establecidos por guías internacionales de tratamientos”.
Tras hablar de los logros en Salud que ha tenido el país en los tres años del gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez, la Ministra de salud dijo que el Programa de Medicamentos de Alto Costo constituye una de las prioridades del Presidente.
Dijo que en ese orden se ha continuado con fondos de asistencia social para la compra de medicamentos no priorizados en el presupuesto de alto costo, para enfermedades raras (enfermedad de Gaucher, enfermedad de Fabry y hemofilia con inhibidores).
