El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, consideró como tardía e insuficiente las disculpas ofrecidas este día por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acerca de la intervención norteamericana de 1965, que abortó la Revolución de Abril, en la cual se buscaba la reposición del gobierno constitucional del entonces presidente Juan Bosch.
“Los héroes de abril necesitaban de ese perdón. Es tarde, pero como reza la expresión, más vale tarde que nunca”, dijo el magistrado Guevara, tras destacar que por actuaciones como esa, asumidas contra el país, la OEA no tiene credibilidad en el sistema interamericano”.
Ray Guevara señaló que la OEA tiene un déficit de democracia y sin embargo la disculpa es buena; pero el país lo que necesita es que ese organismo sea imparcial en los temas que se refieran a la República Dominicana y que no repitan las actuaciones que viene asumiendo en lo referente al tema migratorio.
Al referirse al particular, monseñor Agripino Núñez Collado afirmó está bien que la OEA reconozca que en el pasado atropelló al país con pronunciamientos verbales que fueron interpretados como ofensivos por la mayor parte de la comunidad dominicana.
El religioso se mostró esperanzado de que a partir de ahora, Almagro varíe su posición con respeto al tema migratorio y que el Gobierno cumpla con aplicar su proceso.
Mientras que para el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, el pueblo dominicano debe sentirse satisfecho pues por primera vez la OEA le ha pedido disculpas al país por la invasión de 1965.
En tanto que el ministro de Interior y Policía, Monchi Fadul, señaló que esta nación no hay que darle cátedras de derechos humanos, pues es respetuosa de los derechos de las personas.
Los funcionarios se refirieron al particular al término de la Segunda Asamblea de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (Aweb), actividad organizada por la Junta Central Electoral, (JCE).
