Neiba.- La situación de sequía que afecta amplios sectores de todos los municipios de la provincia Bahoruco ha puesto en estado de alerta a funcionarios y representantes de entidades gubernamentales, quienes optaron por buscarles juntos medidas como paliativos a la situación.
Tras un encuentro entre el gobernador Rafael Cuevas Jiménez, los representantes del Distrito de Riego de La Hoya del Lago Enriquillo, Radhamés Tejadas, de Agricultura, Robert Medina; de la Dirección General de Fronteras (DGDF), Melvin Moquete Michel y de los Núcleos de Regantes, Rigoberto Escalante, socializaron sobre las urgencias actuales del sector agropecuario.
Tras citar causas que tienden a incrementar los efectos de la sequía que golpea fuertemente el sector agropecuario y ganadero en su conjunto, el gobernador Rafael Cuevas Jiménez, dijo que en lo inmediato plantearan un pliego con soluciones inmediatas que permitan minimizar los efectos de la falta de agua, que se agudiza con la escasa lluvia caída en esta temporada.
Tras evaluar los resultados de un levantamiento previo en zonas catalogadas como “críticas”, los representantes de las entidades evalúan la posibilidad de trasladarse en comisión a Santo Domingo este martes, donde plantearan y pondrán en conocimiento del ejecutivo, la situación actual donde la sequía ha diezmado la producción agrícola.
Saluda decisión
El representante del ejecutivo en Bahoruco, saludó la decisión del presidente Danilo Medina, quien instruyó a los directores del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Antonio López y de Ganadería Bolívar Toribio para que “ofrezcan toda la ayuda que necesiten los pequeños y medianos ganaderos del sur afectados por la sequía.
Acciones lesionan Medio Ambiente
Tras un encuentro realizado en este municipio, el gobernador provincial, cuestionó que conociendo de la situación actual de sequía, no se realicen programas de rescate de las cuencas y micro cuencas hidrográficas con programas de reforestación y que se siga extrayendo materiales de los ríos.
Por su lado, el director del Indrhi, Ing. Radhamés Tejada, saludo la implementación de una normativa que permita cuidar los bosques y las cuencas hidrográficas, de manera que las lluvias sean más frecuentes.
