La enfermedad celíaca es un trastorno causado por la intolerancia al gluten y puede afectar a una de cada cien personas en el mundo. En algunos casos las personas experimentan síntomas similares pero el diagnostico resulta negativo.
Ante esto, los expertos en salud empezaron a manejar el término “sensibilidad al gluten no celíaca” y, aunque aún no hay un tipo de prueba exacta para su detección, muchos coinciden en que, al igual que en el caso anterior, se puede controlar mediante una dieta libre de gluten.
Muchas personas con este tipo de trastornos toman medidas rápidas sin consultar al médico y adoptan una dieta libre de gluten para evitar esos molestos síntomas.
No obstante, es muy importante detectarlo de la forma adecuada, ya que este tipo de alimentación no es fácil de seguir y lo ideal es hacerlo con la supervisión de un especialista para evitar que sea desequilibrada.
Como ocurre con otros problemas de salud, la celiaquía o la sensibilidad al gluten no celíaca no se puede detectar a tiempo cuando se desconocen sus síntomas. Por esto, es muy importante informarse y saber identificar cuándo las señales son motivo de consulta médica.
http://mejorconsalud.com/detectar-la-sensibilidad-al-gluten/
