Aumento precio libros; otro duro golpe familia RD

Los precios de los libros de textos para el año escolar lectivo 2015- 2016  aumentaron entre 8% y 10%,  según propietarios y gerentes de ventas de las  principales  librerías de esta  capital, quienes clasificaron  tal incremento  para los manuales de Educación Infantil en  5,2 por ciento, mientras que para los de Primaria ha sido del 6,7%.
 
Aunque algunos dueños de librerías consideran que la variación en el costo de los textos no ha sido  significativa, padres de familia revelaron a este multimedios DominicanosHoy que resulta alarmante, debido a la crisis económica que vive el país.
 
Magalis Peralta, madre y ama de casa, tras considerarlo como desproporcional indicó  que debido a esa situación, muchos padres tienen que  hacer  el intercambio de compendios usados  por nuevos, pagando una baja diferencia, pues  no pueden comprarlo.
 
“No es posible que tenga que dar como mínimo 900 pesos por un libro que en 4 meses ya no se usará más y por una caligrafía pagar 1000 pesos; esto es inhumano lo que estamos viviendo en este inicio del año escolar”, apuntó.
 
Otra que se quejó fue Mildre Feliz, quien sostuvo que aparte de la subida en las guías educacional, reconocidas editoras, han cambiado el formato  de los libros.
 
“Las diferentes editoras, todos los años realizan cambios en los textos. Fíjate, ellos le cambian la portada, le dan otro color a las láminas, cambian dos o tres páginas, y es un nuevo libro que se usará”.
 
Mientras que Marianela Cuevas, encargada del área de librería en el supermercado Olé, señaló a este multimedios que los precios de los libros que los estudiantes utilizarán en el nuevo año escolar no han variado mucho en el  costo.
 
”En comparación al año anterior  esta vez los precios apenas han variado en un 5%”, indicó la joven ejecutiva.
 
En tanto que vendedores de  libros del Paseo de la Lectura, en la avenida Duarte, pese a que externaron sus quejas por las bajas ventas mascotas, cuadernos y otros utensilios escolares debido al alza,  albergan esperanzas de que para los próximos días se active el comercio.
 
El vendedor Luis Quiterio, pese a que admitió que los manuales de enseñanzas están más caros, hizo  un llamado a los miles de padres del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, para que se acerquen al área de la lectura, “donde encontrarán los textos que andan buscando”, aseguró.
 
El Ministerio de Educación deberá hacerle frente al gravísimo desorden que existe con esta situación, que representan un gran negocio para editoras, autores y colegios privados, pues tantas variaciones anuales en estas imprescindibles adquisiciones impiden la continuidad en la formación de los alumnos, y de paso afecta seriamente la economía de las familias.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest