El Gobierno de Bolivia dijo el miércoles que inició una investigación contra el cónsul de Chile por posibles actividades de espionaje, en momentos en que una corte internacional revisa una disputa entre ambos países.
Bolivia, que en el 2013 interpuso una demanda en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, busca recuperar el acceso al océano Pacífico perdido en una guerra contra Chile en el Siglo XIX.
Santiago argumenta que en 1904 los países firmaron un tratado limítrofe que no dejó temas pendientes.
«Estamos investigando sobre los movimientos del cónsul» de Chile, Milenko Skoknic, dijo el ministro de Gobierno boliviano, Carlos Romero.
«Ha habido hechos concretos, probados y mostrados (…) de que el estado chileno durante un conflicto similar al que tiene actualmente con Bolivia (…) ha llevado dentro del Perú acciones irregulares, acciones de espionaje», señaló el procurador general de Bolivia, Héctor Arce, en una rueda de prensa.
En respuesta a las acusaciones de Bolivia, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo que las declaraciones de Romero «no son aceptables» y que no aportan «al respeto, al diálogo y al entendimiento».
El presidente boliviano, Evo Morales, ya había cuestionado el martes la actividad de Skoknic en el país del altiplano y dijo que el Gobierno podría declararlo «persona no grata».
