Aconsejan a mujeres mayores sanas que no tomen calcio

HealthDay News.- Las mujeres mayores sanas no deben tomar complementos de calcio y vitamina D para prevenir las fracturas, según una recomendación final publicada el lunes por el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos (USPSTF) de EE. UU.
 
En los adultos sanos, unas dosis más bajas de calcio y vitamina D parecen ser inefectivas. En cuanto a las dosis más elevadas, todavía no se sabe, señaló el grupo del gobierno.
 
Las nuevas recomendaciones no aplican a las personas que se sabe que tienen deficiencias de vitamina D, o que ya sufren de osteoporosis, señaló el USPSTF.
 
Cada año, en EE. UU. se atribuyen unos 1.5 millones de fracturas a la osteoporosis, que es provocada por una reducción en la masa y la densidad óseas que hace que los huesos se vuelvan frágiles y más susceptibles a las fracturas. Casi la mitad de las mujeres a partir de los 50 años sufrirán de una fractura relacionada con la osteoporosis en algún momento de sus vidas, según el USPSTF.
 
El calcio es uno de los principales componentes del desarrollo óseo, y la vitamina D (a partir de la acción de la luz solar sobre la piel o de la dieta) ayuda a los huesos a absorber el calcio. Pero la duda es si las personas reciben una cantidad suficiente de esos nutrientes a partir de la dieta diaria, o si los complementos ayudarían a protegerlas.
 
La Dra. Virginia Moyer, presidenta del USPSTF y profesora de pediatría del Colegio de Medicina Baylor, señaló que los expertos saben que una “dosis media” de complementos, o sea menos de 400 unidades internacionales (UI) de vitamina D y menos de mil miligramos (mg) de calcio, no funciona.
 
¿Y qué pasa con las dosis más altas? “Simplemente lo ignoramos. Hay motivos para pensar que podrían funcionar, pero desafortunadamente, aunque hay muchos estudios, éstos tienen problemas”, apuntó Moyer.
 
“Sabemos que estas recomendaciones serán muy frustrantes tanto para los médicos como para los pacientes, pero es un llamado a la acción para la comunidad de la investigación”, añadió.
 
El USPSTF analizó una amplia variedad de estudios sobre los efectos de los niveles de complementación con la vitamina D y el calcio para la salud ósea, y sobre los efectos adversos de la complementación. El informe, que aparece en la edición en línea del 26 de febrero de la revista Annals of Internal Medicine, plantea los siguientes puntos sobre la prevención de las fracturas.
 
No tome dosis bajas de complementos diarios. Menos de 400 IU de vitamina D y menos de mil mg de calcio no tienen beneficios tras la menopausia.
 
En cuanto a las dosis más altas, el grupo de trabajo no cuenta con suficiente evidencia para hacer una recomendación sobre los complementos diarios.
 
En cuanto a los hombres y a las mujeres menores de 50 años, el grupo de trabajo tampoco cuenta con suficiente evidencia para hacer una recomendación sobre los complementos de vitamina D y calcio.
 
El informe anota una desventaja de la complementación con dosis baja. Tomar 400 UI o menos de vitamina D y mil mg o menos de calcio aumenta el riesgo de cálculos renales, que pueden resultar dolorosos y ameritar hospitalización.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest