“Es prioridad seguridad humana ante cambio climático”

El representante dominicano ante la ONU, Francisco A. Cortorreal, dijo que dentro de las prioridades de República Dominicana ocupa un lugar sobresaliente la seguridad humana, debido a que el país por su condición de insularidad es vulnerable a los efectos negativos del cambio climático.
 
“República Dominicana, se encuentra en una particular situación que nos hace vulnerables a los efectos negativos del cambio climático. Dentro de nuestras prioridades, ocupa un lugar sobresaliente todo lo que tiene que ver con la seguridad humana. Para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo como el nuestro, esto es particularmente importante”, dijo el embajador Cortorreal.
 
El diplomático habló durante un evento celebrado este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU, bajo el título «Los desafíos de paz y seguridad que enfrentan los pequeños Estados insulares en desarrollo» para tratar el tema del cambio climático y la manera en que este afecta a los territorios insulares en vías de desarrollo.
 
Al señalar los avances logrados por el país con la construcción de grandes presas hidroeléctricas de usos múltiples y miles kilómetros de canales de irrigación, el embajador Cortorreal puntualizo que “pese a esos avances, los efectos del cambio climático han empezado a afectar la eficiencia de nuestro sistema de aprovechamiento hidráulico”.
 
El representante dominicano terminó su ponencia sobre este importante tema, diciendo que “es conveniente y de gran importancia, que el Consejo de Seguridad emita una resolución, reconociendo la naturaleza socialmente perturbadora y amenazante de los efectos predecibles del cambio climático”.
 
Aunque esta importante reunión del Consejo de Seguridad, que contó con la presencia de 20 primeros ministros y cancilleres, tenía su agenda bien establecida sobre el cambio climático, el canciller de San Vicente y las Granadinas, saliéndose del marco especifico de la reunión y ante la sorpresa de numerosos expertos presentes, arremetió nuevamente contra la política migratoria de la República Dominicana.
 
El embajador dominicano, al concluir su intervención sobre el tema de agenda, el cambio climático, procedió a rechazar de manera categórica las acusaciones del canciller de San Vicente y las Granadinas, diciendo que “La República Dominicana, en ejercicio de sus atribuciones soberanas, dentro de un irrestricto orden judicial y constitucional, ha aplicado su Plan Nacional de Regularización Extranjeros, siempre con el debido respeto por la dignidad humana, apegada a los principios y las normas establecidas en las convenciones internacionales de derechos humanos”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *