A juicio del politólogo Daniel Pou Suazo, la falta de confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional es una de las principales causas de que la República Dominicana esté entre los países con mayor percepción de inseguridad.
El especialista en políticas públicas de seguridad ciudadana ve necesario dignificar la carrera policial, no tan solo con mejores sueldos, sino con la formación del agente y dar garantías dentro de la Policía, a través de mecanismos de control y supervisión de la calidad del servicio.
Sostuvo que los ciudadanos más que sentirse protegidos, cuando observan la sola presencia policial se sienten amenazados.
El experto también dijo que es por eso que en el país hay tantos subregistros en las estadísticas delictivas y que “la gente evita ir a poner denuncias, involucrarse en temas con la Policía, porque al final de cuentas todo el mundo considera que sale perdiendo en cualquier tipo de relación con la institución del orden”.
Asimismo, sustentó que todo esto se debe a que la Policía, desde hace mucho tiempo, ha desempeñado un papel disfuncional en torno a su misión como institución.
Entrevistado en el programa Toque Final, que cada domingo dirige el periodista Julio Martínez Pozo, Pou explicó que la Policía se ve más a ella misma como un poder por encima de la sociedad y no como un poder para estar al servicio de la sociedad, lo que trae situaciones que la hace disfuncional.
Consideró que la situación de desconfianza en la Policía no se revierte con leyes, sino con políticas de Estado y precisó que la principal acción para esos fines consiste en establecer controles efectivos dentro de ese organismo armado.
“Hay un tema de políticas públicas y de necesidades que son impostergables, no hay posibilidad de tener éxito en la prevención y en la persecución del delito si la ciudadanía no se siente confiada en la Policía”, indicó.
