El jefe de operaciones de la empresa Lujan Corporation, Max Da Silva, advirtió este jueves que al vertedero de Duquesa le quedan aproximadamente siete años de vida útil, lo que representa un “gran problema”, porque ese lugar recibe cerca del 60% de los residuos sólidos que se generan en el país.
Sostuvo que las 123 hectáreas de terreno y un área del 70% operada y ocupada por su infraestructura está a punto de colapsar.
Da Silva indicó que será necesaria la construcción de un nuevo vertedero que tenga las condiciones de relleno sanitario, para que sea un lugar adecuado para el depósito, tratamiento, reciclaje y para la disposición final de los desperdicios.
Sin embargo, entiende que “el primer paso para mejorar la disposición final de los residuos sólidos es, además de otras iniciativas, crear una cultura de pago del servicio de recogida de los desperdicios por la gran cantidad de toneladas que se depositan en Duquesa”.
Actualmente, la provincia Santo domingo, con el 36 por ciento de la población nacional, genera el 60 por ciento de los residuos a nivel nacional, los que son transportados a Duquesa por unos 400 camiones cada día, sumando unas 112,000 toneladas de basura cada mes.
Hablando en el marco del seminario Aspectos Generales de las Mancomunidades y la Experiencia del Gran Santo Domingo, detalló que el 55% de los residuos de la provincia Santo Domingo corresponden al Distrito Nacional; 23% a Santo Domingo Este; 15% a Oeste; 9% a Norte; 4% a los Alcarrizos; uno por ciento a Pedro Brand, y el restante dividido entre otros pequeños municipios.
