China crece un 7% en el 2do. trimestre

La economía de China se expandió a una tasa interanual de un 7,0 por ciento entre abril y junio, estable respecto al trimestre previo y levemente por sobre las estimaciones de analistas, pero aún se esperan nuevas medidas de estímulo después de un desplome del mercado bursátil local.
 
El 2015 ha sido un año difícil para la segunda economía más grande del mundo. La desaceleración del crecimiento en el comercio, la inversión y la demanda interna se ha visto agravada por un enfriamiento del sector inmobiliario, la presión deflacionaria y por la caída reciente de las acciones chinas.
 
Por esto, la reciente sucesión de datos que muestran señales de mejoría podría ayudar a respaldar la confianza en la efectividad de unas medidas previas de apoyo.
 
Analistas consultados por Reuters habían estimado que el Producto Interno Bruto (PIB) de la segunda mayor economía mundial se expandiera un 6,9 por ciento en el segundo trimestre respecto al mismo lapso del año previo, comparado con el crecimiento de un 7,0 por ciento registrado entre enero y marzo.
 
En una base trimestral, la economía creció un 1,7 por ciento en comparación con el 1,4 por ciento en el trimestre de marzo, dijo el miércoles la Oficina Nacional de Estadísticas.
 
Los datos de actividad mensual, publicados junto con el reporte del PIB, también superaron las expectativas en todos los ámbitos para ofrecer señales de un rebote, y la producción fabril anotó un máximo en cinco meses.
 
La oficina de estadísticas dijo que los cambios, que incluyeron condiciones del empleo mejores que las previstas, habían sido «ganados con esfuerzo», pero se necesitan más medidas para consolidar la recuperación.
 
«También hay que tener en cuenta que el entorno económico doméstico y externo sigue siendo complejo, y la recuperación económica mundial es tortuosa y lenta», dijo el comunicado de la oficina.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest