El dolor de cervicales es uno de los más habituales en lo que se refiere a molestias musculoesqueléticas. Suele aparecer sobre todo al final del día y nos causa mucho sufrimiento.
La presión aparece en la nuca y en la parte posterior de la cabeza y puede llegar a irradiar a los hombros. Si lo sufres a menudo sabrás lo incapacitante que puede llegar a ser. Nos quita movilidad y pueden incluso llegar a aparecer náuseas y vómitos.
¿Qué podemos hacer? No te preocupes, en el siguiente artículo te aportamos una serie de datos que seguro te van a servir de ayuda.
Vamos a entender un poco más a qué se debe el dolor de cervicales
Como siempre suele decirse en estos casos, lo mejor es la prevención. Vale la pena entender en primer lugar qué es y qué causa el dolor cervical. Veámoslo:
El dolor en las cervicales aparece por un mecanismo neurológico en el cual los nervios se activan al aparecer una contractura muscular y una inflamación.
Esto puede deberse a alguna alteración de la estructura de la columna vertebral o a un problema en las conexiones entre las vértebras de la columna, algo habitual si, por ejemplo, padecemos desgaste.
No obstante, cabe señalar que la mayoría de molestias en las cervicales se deben a simples sobrecargas musculares, de ahí la
http://mejorconsalud.com/me-duelen-las-cervicales-que-puedo-hacer/
