Unesco indica no ha validado proyecto reforma Ruinas de San Francisco

El proyecto presentado ganador bajo la modalidad de concurso sobre el proyecto de restauración de las Ruinas del Monasterio de San Francisco, no ha sido validado por la Unesco, de acuerdo a las indicaciones hechas por la delegación de la República Dominicana ante la organización perteneciente a la ONU, detallando que no han evaluado ni validado los lineamientos del proyecto.
 
Los delegados recordaron que el proyecto será tramitado al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos por sus siglas en ingles) para un dictamen técnico que determinará si el proyecto presentado por el ministerio de Turismo a Unesco es conforme y respeta los lineamientos establecidos por la Convención de Patrimonio, entre otros.
 
En ese sentido dijeron que “Lo esencial es garantizar que cualquier intervención de un Bien declarado Patrimonio Universal de valor excepcional (…) no ponga en cuestión el carácter universal y excepcional del bien, preservando su autenticidad para las generaciones futuras.”
 
De igual manera destacaron que mientras no se conozcan los resultados de la evaluación del Icomo -“proceso que puede tomar varios meses”-, no se puede llevar a cabo ninguna intervención o trabajo sobre las ruinas de San Francisco.
El comunicado de la Unesco al respecto dice lo siguiente:
 
La UNESCO no ha evaluado ni validado los lineamientos del proyecto ganador del Concurso organizado por el Ministerio de Turismo para la conservación y restauración de las Ruinas de San Francisco: Centro de Eventos Ruinas de San Francisco y Entorno.
 
Este proyecto fue enviado por el Ministerio de Turismo, a fines de evaluación, al Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO el pasado día 6 de julio de 2015.
El 7 de julio, dicho Centro acusó recibo del expediente indicando claramente que, “en cumplimiento del artículo 172 de las Guías Operativas de la Convención de Patrimonio Mundial del 1972”, el proyecto sería tramitado al ICOMOS Internacional para un dictamen técnico.
 
Dicho dictamen tiene como objetivo determinar si el proyecto presentado por Turismo a UNESCO es conforme y respeta los lineamientos establecidos por la Convención de Patrimonio y otros instrumentos conexos. Lo esencial es garantizar que cualquier intervención de un Bien declarado Patrimonio Universal de valor excepcional, como es el caso de las Ruinas de San Francisco, en tanto que componente importante del conjunto de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, no ponga en cuestión el carácter universal y excepcional del Bien, preservando su autenticidad para las generaciones futuras.
 
Deseamos precisar que mientras no se conozcan los resultados de la evaluación del ICOMOS Internacional-proceso que puede tomar varios meses-, ninguna intervención o trabajo puede ser realizado sobre las Ruinas de San Francisco.
 
Por último, queremos dejar por sentado que el Sr. Peter Debrine, especialista muy reconocido de UNESCO en Turismo Sostenible, fue invitado a Santo Domingo por el Ministerio de Turismo a fin de impartir un taller sobre “Turismo Cultural Sostenible y los Modelos de gestión de destinos en un sitio de Patrimonio Mundial”.
 
El Sr. Debrine, en el marco de sus competencias en el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, no trabaja ni tiene ningún tipo de relación con expedientes como el de la Restauración y Conservación de las Ruinas de San Francisco. Su presencia en Santo Domingo en estos momentos se limita a la participación en el taller antes señalado.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest