Con la idea de llamar la atención, de divertirse o de generar tendencia, hombres y mujeres inventan un diseño y protegen ciertas partes del cuerpo al tomar sol, de este modo se queman solamente donde desean y la forma deseada queda totalmente en blanco.
El hashtag, etiquetas usadas en las redes sociales, #Sunburnart captó rápidamente la atención en todo el mundo. Hay sobre el cuerpo de quienes los presumen, elaborados dibujos de flores, el logo de Batman, formas geométricas, todo vale. Se asemejan a un tatuaje temporal, pero los expertos advierten que el hábito es muy peligroso.
La idea no es tan divertida si se tiene en cuenta lo que los especialistas vienen diciendo desde hace tiempo: la exposición deliberada y sin protección al sol aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel, un mal que afecta a 1 de cada 5 personas en EE.UU.
Para advertir a la gente sobre los riesgos que conlleva esta nueva tendencia, la Fundación de Cáncer de Piel (The Skin Cancer Foundation) publicó un comunicado denunciando el arte de las quemaduras solares.
Allí recomienda encarecidamente al público que “evite las quemaduras de sol a toda costa», dijo la Doctora Deborah Sarnoff. «Una quemadura de sol no sólo es dolorosa -agregó la experta- sino que es peligrosa y viene con serias consecuencias, como el daño que causa en el ADN de la piel, además, acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel de por vida en un 80%”.
Elige un protector solar adecuado
Para protegerse, Sarnoff aconseja aplicar regularmente un protector solar de amplio espectro con un SPF de factor 30 o superior en todas las áreas de la piel expuestas al sol.
Y si aún alguien está interesado en tener en su cuerpo un arte con quemaduras solares, Rohrer sugiere que «sería mucho más seguro de hacer con un bronceado spray o crema autobronceante. No hay ninguna razón para aumentar el riesgo de una amenaza de cáncer de piel para toda la vida sólo por quemarse intencionalmente, tanto en la playa como en una cabina de bronceado” expresó.
