Mosuo es uno de esos escasos testimonios de las sociedades matriarcales que llaman la atención por lo singular de sus características pero, la vez, que por la riqueza cultural y social de sus gentes.
Estamos en China, en una región muy aislada y de difícil acceso entre las regiones de Yunnan y Sichuan, justo en la parte oriental del Tíbet. Cuentan además con la cercanía del lago Lugu, que cubre sus necesidades para poder llevar un modo de vida tradicional y agrario en el cual se han basado desde hace siglos.
Lo que nos llama la atención es que exista una sociedad de estos rasgos matriarcales precisamente en China puesto que, como bien sabes, la figura de la mujer no cuenta precisamente de un gran respeto en muchas ocasiones.
Es habitual que se acuerden matrimonios de conveniencia donde las jóvenes carecen de voz y voto, y se valora en especial el nacimiento de los varones, lo que lleva a muchas familias al abandono de las niñas o, peor aún, al infanticidio.
Mosuo es un bello contraste frente muchas sociedades actuales. No vamos a defender que una sociedad matriarcal funcione mejor que cualquier potencia moderna, en absoluto. No obstante, dentro de los países del tercer mundo se sabe que todos aquellos pueblos gestionados por las mujeres cuentan con mejores protecciones y una gran igualdad social.
Estamos seguros de que el retrato antropológico de esta pequeña sociedad oriental te va a resultar interesante.
Una etnia con dos mil años de antigüedad
Se sabe que hay pueblos como, por ejemplo, Loi, en Vietnam, donde las mujeres iniciaron diversos cambios sociales a raíz de la guerra que azotó este país a mediados del siglo XX. Los hombres eran alistados, y o bien pasaban parte de su vida en el frente o morían en él.
Todo ello hizo que las mujeres de este pequeño pueblo del sudeste asiático decidieran desde entonces ser madres solteras, sin necesidad de mantener un vínculo formal con un hombre si así lo deseaban. Una costumbre ahora legislada y aceptada por la ley.
http://mejorconsalud.com/mosuo-el-ultimo-reino-de-las-mujeres/
