Una vez más reconocemos el esfuerzo que hizo el Grupo Telemicro de montar un evento como su fiesta para celebrar su 18 aniversario totalmente gratis con tantos artistas y con un tremendo montaje, lo que representa un sacrificio económico grande.
El Estadio Olímpico estuvo lleno a toda capacidad, incluso mucho más que el año pasado que se tenía como valor agregado a una estrella como el puertorriqueño Marc Anthony.
Estén seguros que lo racaudado en patrocinios ni la mitad cubre de lo invertido en ese show por donde desfilaron la noche del pasado sábado exponentes musicales tanto dominicanos como puertorriqueños desde las 5:00 de la tarde hasta las 2:15 de la madrugada de este domingo.
El merenguero Omega, quien llegó en caballo e indumentaria de un gladiador de la Edad Media, tuvo a cargo el cierre de manera “accidental”, pues ese “honor” había sido reservado para el reguetonero boricua Don Omar, pero a última hora este se negó y exigió cantar tras haberlo hecho su compatriota y colega Daddy Yankee.
Y es que Yankee dejó la pista demasiado encendida y al pasar balance entre él y el “Don”, en buen dominicano el primero se “comió con yuca” al segundo.
Con todo y lo que se quiera decir que el show de Don Omar es diferente al de Daddy Yankee, quien es mucho movimiento, hay que señalar que el intérprete de “Pobre diabla” y “Danza kuduro” se mostró un tanto flojo durante su desempeño.
Don Omar llegó ronco y con una presentación lenta, sin mucha agilidad ni ritmo. De hecho resultó inexplicable la ligera pausa que se hacía entre cada canción.
Plan B y Arcángel
En tanto el dueto Plan B abrió la oferta puertorriqueña, pero a pesar de su muy conocido repertorio no conectó con la gente.
Y eso que le vimos en el concierto que protagonizó en el Madision Square Garden de Nueva York y le fue muy bien; pero aquí no corrieron con la misma suerte.
A la mancuerna le siguió Arcángel, a quién al entrar al escenario le vocearon “Lápiz, Lápiz”, en alusión a su rival dominicano Lápiz Consciente con quien ha protagonizado una tiradera en las redes sociales.
Lío con Tony Dize
Tony Dize y el Grupo Telemicro no llegaron a ponerse de acuerdo luego que se supo que artista puertorriqueño se presentaría días previos al evento en un show en Punta Cana.
Se supo que Idelfonso Ureña, alto ejecutivo de la televisora y coordinador de la fiesta aniversario le dijo a Dize que su actuación en territorio dominicano debía tener carácter exclusivo, a lo que el cantante aparentemente se negó.
A Tony Dize se le buscó como reemplazo al exponente urbano nacido en Nueva York, De la Ghetto, pero este no llegó a subir a tarima por un retraso que experimentó el concierto.
Tandas de comerciales
Hubo quejas de gente que seguía la transmisión del aniversario de Telemicro por televisión por una larga tanda de comerciales ya en la etapa casi final del show, que según nos enteramos se debió al tiempo que conllevó para armar el montaje para recibir a Don Omar.
Sin embargo se estima que la audiencia fue récord por televisión pues si había alrededor de 45 o 50 mil personas en el Estadio Olímpico, quienes veían el concierto desde sus casas eran mucho más.
Los dominicanos
Es importante destacar que los dominicanos ofrecieron un gran espectáculo. Empezando con los representantes de la música típica Krisspy, Fefita La Grande y María Díaz (esta última en el candelero tras un desalojo que le hicieron de la casa que habitaba en Santiago por parte de una ex pareja).
Díaz, de hecho se le interpretó que se desahogó con su caso al lanzar “puyitas” mientras estuvo en tarima.
Aludió a que ella necesita un hombre, que la quiera, que cuando ella llegue de madrugada a la casa, después de trabajar, que le haga una sopita, y que le haga hasta los oficios en la casa.
Pero donde se vio una alusión directa fue cuando dijo que necesita un hombre que le diga “todo lo mío es tuyo”.
Bueno, pues parece que el que tenía no era así, ya que la desalojó de la casa, y ahora le dicen “la desalojada” del merengue típico.
El merengue continuó con la presentación de Miriam Cruz y Milly Quezada juntas en el escenario y ya muy entrada la noche irrumpió Fernando Villalona con su clásico “Dominicano Soy”, antecedido del discurso patriótico de Juan Ramón Gómez Díaz, presidente del Grupo Telemicro, en donde insistió que nuestro país es soberano.
Esto a propósito del tema de las repatriaciones de haitianos que no se ajustaron al plan de regularización de su estatus migratorio en territorio dominicano.
No se puede pasar por alto el segmento de humor de Fausto Mata y Gerald Ogando y Samuel Mata con la parodia que hicieron del tema “Fanática de lo sexual”, que se dice le quedó mejor que a sus intérpretes originales del dueto Plan B.
Chiquito Team Band con muy buenas voces
Chiquito Team Band pasó la prueba de fuego con su renovado frente, luego que los cantantes anteriores desertaran en días previos y en tiempo récord los líderes de la banda salsera, Rafael Berroa y Manuel Piano, montaron las nuevas voces.
Nada tienen que envidiarles a los que se marcharon y luego de ver a los nuevos en escena aquí se aplica muy bien el dicho “el que se fue no hace falta”.
Yiyo Sarante también estuvo en el segmento salsero.
Los urbanos dominicanos
Los representantes criollos de la música urbana se lucieron. Estuvieron Don Miguelo (quien llegó al estadio en helicóptero) Secreto, Mozart La Para, Shelow Shaq, La Nueva Escuela y El Mayor Clásico, aunque este el último debe mejorar sus doblajes “mal hechos” en escena.
El dueto de El Mayor con Mark B fue lo mejor de su presentación.
Mientras Shadow Blow entró a cantar de invitado con Mozart La Para y lo hizo bien.
Por eso creemos que Shadow debió tener su propio show en el aniversario de Telemicro porque cuenta con una fanaticada que delira por él ( hemos visto el fenómeno) y sus temas son la mayoría éxitos.
Por su parte Secreto le fue muy bien pero empañó su actuación con malas palabras que soltó una y otra vez; los artistas deben aprender a diferenciar un evento con un montaje millonario que además está siendo transmitido por televisión a hacer un show en un car wash, esa cultura debe cambiar. Por otro lado, el dembowsero Paramba tuvo una participación con Daddy Yankee.
Los animadores
Buena decisión de la producción del aniversario de Telemicro, encabezada por Edilenia Tactuk, de no poner un “ejército” de presentadores como en versiones anteriores, que lo único que hacían era extender el show con su perorata.
En adición a eso se colocaba gente que no tiene madera para la animación en un evento de masas y sólo se limitaban a pedir al público “una bulla de este lado” o “¿dónde están los dominicanos?”, una pregunta que sobraba y por demás estúpida pues ¿dónde es que se hace este concierto de Telemicro, no es en República Dominicana?
Al menos que fuera en Rusia o China la pregunta es válida.
Pero esta vez estaban los mejores animadores de la televisora integrado por Jochy Santos, Michael Miguel Holguin, Caroline Aquino, Brea Frank y Yubelkis Peralta.
La elección no pudo ser mejor aunque sabemos que otra muy buena para ello es Nahiony Reyes aunque presumimos que no estuvo allí por su embarazo.
La única observación que tenemos es para Michael Miguel que debe evitar atropellar su voz en un show kilométrico como ese.
Y es que él abusa de sus cuerdas vocales.
Fíjense que mientras a Michael ya estaba a mitad de evento casi totalmente afónico, Jochy seguía igualito muy “afinaito”, porque no se emociona tanto como su colega y lo coge “easy” (fácil).
