Maduro defenderá posición de su país en diferendo con Guyana

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistirá a la Asamblea Nacional (Parlamento) a exponer la defensa de su país en el diferendo territorial con Guyana.
 
Al hacer el anuncio, el pasado sábado, el mandatario afirmó que ofrecerá detalles y denunciará, con información precisa, las agresiones contra su nación.
 
Si bien es cierto que logramos, con la cohesión de la unión cívico militar, echar atrás, denunciar y demoler el decreto del imperio estadounidense contra nuestra patria, hoy nuevas modalidades de esa conspiración se han activado, dijo.
 
El pasado 9 de marzo, el presidente Barack Obama firmó un decreto que señala a Venezuela como una amenaza a la seguridad y la política exterior de esa potencia norteña.
 
La medida no ha sido derogada pese al amplio rechazo internacional y entre la población de este país.
 
Maduro se refirió a la controversia territorial con Guyana, originada por pactos coloniales e imperiales que arrebataron a Venezuela ese territorio, sujeto desde entonces a reclamación.
 
Ya no es suficiente que Venezuela haya sido despojada en 1835, en 1840 y 1899 del Esequibo con el objetivo de tomar las entradas del Orinoco para luego venir a reconquistarlas por el imperio británico, dijo.
 
Rechazó, asimismo, las pretensiones de la transnacional petrolera estadounidense Exxon Mobil de realizar exploraciones en la zona en litigio, y lo insultos proferidos por el gobierno de Guayana.
 
Un Acuerdo suscrito el 17 de febrero de 1966 en Ginebra, Suiza, por los gobiernos de Venezuela y el Reino Unido, en consulta con el de Guyana, establece la conformación de una comisión mixta para resolver la controversia.
 
Este domingo, el periodista venezolano José Vicente Rangel denunció que desde ese vecino país se realizan actividades de infiltración con el apoyo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Inteligencia Militar Británica (MI6) y la Inteligencia Israelí (Mossad).
 
En las cercanías del llamado sector de Anacoco entrenan personal para que incursione en zonas venezolanas. Como parte del programa de desestabilización social y económica en la región, se ha sabido por fuentes de inteligencia que hay un gran flujo de armas desde la zona en reclamación hacia Venezuela, apuntó.
 
Reveló además que Fuerzas Especiales de Estados Unidos refuerzan actividades de entrenamiento e Inteligencia de La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF) en la zona y desde ejes fluviales del río Yuruaní del Esequibo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest