El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Maldonado, tildó este lunes al presidente y al canciller de Haití, Michel Martelly y Lener Renauld de «habladores y mentirosos», por los pronunciamientos del mandatario ante el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), y otras organizaciones internacionales y las afirmaciones erráticas del segundo.
Maldonado dijo que el gobernante haitiano perdió todo el respeto de la sociedad dominicana, debido a que cuando dice lo que no es, se está hablando mentiras.
El vocero de los legisladores del PLD expuso que los propios Jesuitas, quienes trabajan con extranjeros haitianos en el país, explicaron lo sucedido con las 21 personas que decidieron salir de manera voluntaria de nuestro territorio; pero, que “el gobierno haitiano ha utilizado eso para desacreditarnos a nivel internacional”.
En tanto que el diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Aníbal Rosario, consideró la acusación de Martelly como una falta de respeto y desconsideración hacia el pueblo dominicano.
Señaló que quien le ha incumplido a sus propios conciudadanos es el gobierno de Haití, debido a que no pudieron entregar los documentos a la población para establecer su estatus legal.
Indicó que el Estado dominicano es quien ha cargado con el costo de más de 2 000 mil millones de pesos, a fin de resolver un problema migratorio fruto de la falta de institucionalidad haitiana.
En tanto que Wellington Arnau, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), puntualizó que se debe tomar el “toro por los cuernos” con la situación del Plan de Regularización de Extranjeros para poner la cosa clara ante los ataques que recibe el país.
Negó que se estén sacando haitianos a la fuerza y que no se ha tomado una actitud sobre esa base: “Si bien es cierto que el Estado ha sido negligente en la cronología de los hechos para llegar al punto donde estamos. No es menos cierto que tampoco se le ha dado un trato inhumano a los extranjeros que residen de manera irregular en República Dominicana”, apuntó Arnau.
