El vicepresidente chino Li Yuanchao, propuso hoy aquí la construcción de una comunidad internacional con un destino común basado en la paz y en pos del bienestar a escala global.
Durante su intervención en la apertura del IV Foro Mundial de Paz, iniciado este sábado en la capitalina Universidad china de Tsinghua, Li reflexionó que sólo existe una vía para combatir los crecientes desafíos y crisis comunes como la financiera, las actividades terroristas, el cambio climático, las epidemias y la brecha en la riqueza, que encaran las naciones en la actualidad.
«Sólo tenemos un planeta y todos los países compartimos un mundo», enfatizó al tiempo que urgió a la unidad, el entendimiento y la reciprocidad, temas centrales de este encuentro.
Ante tal razonamiento, ejemplificó que en el caso particular de este gigante asiático, la fabricación de bienes, desde un Boeing 747 hasta un teléfono inteligente, se realiza mediante la colaboración de centenares de empresas en decenas de países.
El desarrollo y la prosperidad de los diferentes países y regiones se incrementan vertiginosamente como resultado de una profunda globalización del comercio, las finanzas, la inversión, los recursos, la educación, el turismo y la innovación científica y tecnológica, manifestó.
En concreto, hay dos áreas en las que podemos trabajar, primero en la integración regional y segundo, en la edificación de una comunidad de destino común en Asia, propuso.
Los cerca de 500 delegados asistentes al evento, mostraron su beneplácito con las declaraciones del vicepresidente chino.
Líderes y exmandatarios, académicos, estrategas y tanques pensantes intercambian en esta cita puntos de vistas y conceptos para avanzar en el progreso de la estabilidad global y la paz mundial.
