Los dominicanos celebran por Karl -Anthony- Towns

Este jueves no parecía jueves, sino domingo.
 
El Draft no parecía un Draft normal de la NBA.
 
Todos los dominicanos estaban atentos a él, e incluso, por primera vez en la historia, fue transmitido por televisión nacional abierta (Coral 39).
 
Y cuando se anunció que el dominicano Karl-Anthony-Towns había sido escogido pick número uno de la NBA por Minnesota, la celebración comenzó de inmediato.
 
Los aplausos eran cerrados y estruendosos.
Towns había hecho historia al convertirse no solo en el primer dominicano en ser número uno, sino también en el primer latino.
 
Desde que se hizo el anuncio, el nombre de Towns se convirtió en Trending topic- Las redes estuvieron a punto de estallar.
 
DominicanosHoy.com felicita a Towns y se une a la felicidad colectiva.
 
HISTORIAL DE LOS DE RD
Hugo Cabrera abrió el telón de los dominicanos en el draft de la NBA cuando fue escogido por Milwaukee Bucks en 1976 en el puesto número 165 en la décima ronda, proveniente de East Texas State University.
 
Para 1984 era escogido Frank Rodríguez por San Antonio Spurs en el puesto 214 de la ronda 10. El dominicano procedía de New Mexico State University.
 
Alfred (Tito) Horford se convirtió en el tercer dominicano seleccionado para jugar en la NBA, pero además fue el primero en disputar un partido en la liga profesional de baloncesto de los Estados Unidos. El nativo de San Pedro de Macorís fue elegido con el pick 39 de segunda ronda, procedente de la Universidad de Miami.
 
En ese mismo sorteo de novatos, los Dallas Mavericks se hicieron con los servicios de José (Grillo) Vargas, quien venía de una excelente carrera universitaria teniendo a Louisiana State University como su alma mater. Su selección fue con el pick 49 de la segunda ronda.
 
Diez años más tarde, en 1998, Luis Felipe López volvía a hacer mencionar el nombre de la República Dominicana en los salones donde se realiza la selección de los novatos para el baloncesto de la NBA. San Antonio Spurs escogería a este alumno de St. John’s University en el puesto 24 de la primera ronda. Esa misma noche fue enviado a la franquicia de Vancouver Grizzlies a cambio de Antonio Daniels.
 
Luis Flores se convirtió en el sexto dominicano seleccionado cuando en 2004 fue escogido con el puesto 55 de segunda ronda por los Houston Rockets. Proveniente de Manhattan College, el nativo de San Pedro de Macorís, fue cambiado esa misma noche a Dallas Mavericks por Vassilis Spanoulis.
 
El draft del 2005 marcó la segunda ocasión en que una pareja de quisqueyanos eran escogidos en el sorteo de novatos de la NBA. Charlie Villanueva era escogido en el puesto 7 por los Toronto Raptors proveniente de la prestigiosa universidad de Connecticut.
 
Esa misma noche, un 28 de junio en la ciudad de Nueva York, Francisco García, de Louisville University, era elegido con el pick 24 por Sacramento Kings.
 
En 2007 se repitió la historia de 1988 y 2005 y otros dos dominicanos eran seleccionados por equipos de la NBA. Alfred Joel Horford marcaba un hecho histórico, cuando era seleccionado como pick 3 por los Atlanta Hawks. El egresado de la universidad de Florida se convertía en el latinoamericano seleccionado más alto en la historia.
 
Sammy Mejía, de DePaul University, era escogido esa misma noche en el puesto 57 de la segunda ronda por parte de los Detroit Pistons.
 
Y este jueves 25 de junio Karl Towns hizo historia al ser escogido como número uno.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *