La mitad hispanos de EEUU tienen colesterol alto y no lo sabe

Casi la mitad de los hispanos de Estados Unidos con unos niveles altos de colesterol no saben que sufren del problema de salud, y más de dos terceras partes de los que lo saben no reciben tratamiento, indica un estudio reciente.
 
Los investigadores revisaron datos sobre más de 16,000 hispanos de 18 a 74 años de edad, y encontraron que alrededor del 44 por ciento de los hombres y el 40 por ciento de las mujeres tenían un colesterol alto, unas proporciones más elevadas que en la población general de EE. UU.
 
Casi una tercera parte de los adultos estadounidenses tienen niveles altos de la lipoproteína de baja densidad (LDL), o colesterol «malo», según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., y menos de una tercera parte tienen la afección bajo control. Unos niveles altos de colesterol son un importante factor de riesgo de contraer enfermedades cardiacas o accidente cerebrovascular, dado que una acumulación de la sustancia grasa puede estrechar los vasos sanguíneos e impedir el flujo sanguíneo al corazón y al cerebro.
 
«Los hispanos tienen una prevalencia elevada de colesterol alto, probablemente debido a una mezcla de los genes y la dieta», apuntó el autor del estudio, el Dr. Carlos Rodríguez, profesor asociado de medicina y epidemiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest en Winston-Salem, Carolina del Norte.
 
«Lo más sorprendente es la falta de concienciación, tratamiento y control. Eso debe cambiar, dado que la concienciación es el primer paso en la prevención», añadió. «No se puede prevenir activamente aquello que se desconoce».
El estudio aparece en la edición del 24 de junio de la revista Journal of the American Heart Association.
 
Al analizar datos recogidos en cuatro grandes ciudades de EE. UU., Rodríguez y su equipo averiguaron que poco más del 49 por ciento de los hispanos con niveles altos de colesterol no estaban conscientes de su afección, y apenas el 29.5 por ciento de los que sí lo sabían recibían tratamiento.
 
Aunque más hombres que mujeres en el estudio tenían el colesterol alto, los hombres tenían unas tasas de tratamiento del colesterol ligeramente más bajas que las mujeres. Los adultos hispanos más jóvenes, las mujeres, los que carecían de seguro, los que tenían unos ingresos más bajos y los inmigrantes más recientes eran menos propensos a tener su nivel de colesterol alto bajo control, encontró el estudio.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *