Desilusión caracteriza habitantes San Bartolo

La delincuencia, el mal estado de las calles, la falta de recolección de basura, así como la precariedad en el suministro de agua potable y de energía eléctrica, mantienen desilusionados a los moradores de San Bartolo, en el sector Los Frailes, del municipio de Santo Domingo Este.
 
En esta demarcación se ha perdido hasta el anhelo de evolucionar, y muchos de sus ciudadanos confiesan a DominicanosHoy que en ese lugar no existe un centro de capacitación técnica; carecen de un parque infantil, mientras que crecen los colmadones, dejando el camino libre a las fechorías.
 
A voces de coros, adultos y jóvenes de esta comunidad solicitan al gobierno dominicano ir en su auxilio, pues de lo contrario, quedarán sumidos en la indigencia y transgresiones por la falta de oportunidades y recursos.
 
Entre los munícipes prima el concepto de que lo más grave en la jurisdicción es la ausencia de una escuela en el sector, y lo peor, la que estaba en construcción lleva dos años paralizada sin que hasta ahora se sepan los motivos.
 
“El año pasado nos entretuvieron diciendo que la obra estaría lista para el próximo período escolar, y mira la fecha en que estamos, y aún no han reiniciado los trabajos, lo que evidencia que no estará lista para el nuevo ciclo educativo”, apuntó María Paulino, y quien incluso atribuyó el crecimiento de la delincuencia en la zona a que los jóvenes no poseen espacios para la recreación sana y el deporte.
 
Juan Sánchez, otro de los vecinos, destacó que en el poblado solo existen escuelas en los kilómetros 11 y 13, las cuales están muy distantes, situación por la que resulta riesgoso enviar a escolares y exponerlos a tal peligro. “Esto ocasionó la inscripción de los pequeños en colegios, en la mayoría de los casos sin poder pagarlos; realidad que se traduce en desventajas para los bolsillos de los pobladores.
 
Mientras que dirigentes comunitarios y asociaciones de mujeres de la zona denunciaron que los atracos se producen básicamente cuando las damas salen al trabajo y en las noches, cuando los malhechores aprovechan los solares baldíos para esconderse.
Ernesto Ventura, presidente de la Unión Comunitaria Oriental mostró preocupación porque muchos solares baldíos sirven como refugio para los vándalos, y se forman vertederos que amenazan la salud de las personas.
 
Expresó que han llamado la atención de algunos propietarios de solares, pero no ha habido forma de que intervengan esas propiedades, por lo que exhortó al Ayuntamiento de Santo Domingo Este a que intervenga, antes que sea demasiado tarde.
 
Aquí hay un azote tan descomunal por parte de malhechores, que se pasean a sus anchas, penetrando en hogares, escalando en azoteas, y robando todo lo que encuentran a su paso: “Nosotros mismos hemos sido víctimas en varias ocasiones, circunstancias que ha comprometido incluso la integridad física de nuestras familias”, expuso Ventura.
Indicó el dirigente comunitario que se vive en un ambiente de inseguridad ciudadana, que incluso hasta los menores la perciben, y evidencian traumas, preocupaciones y temor.
 
Otro factor que se une al rosario de calamidades que padecen los ciudadanos, son los ruidos, los cuales se han convertido en un gran dolor de cabeza para los residentes en esa comunidad, por lo que exigen a las autoridades competentes acabar de una vez con esa situación.
 
El abandono de las calles, a pesar de que el alcalde Juan de Los Santos se comprometió a reparar y asfaltar durante la pasada campaña electoral, es una preocupación de los habitantes en la referida circunscripción, quienes aseguran que en campaña se hizo un “aguaje” de los arreglos, lo que quedó en el olvido.
 
Conjuntamente con la escasez de agua, quienes habitan en el sector precisan que la acumulación de basura les llega a las puertas de sus hogares, por lo que advierten que de no buscársele solución a sus demandas se verán forzados a lanzarla al centro de las vías, lo que podrían perjudicar el libre tránsito del sector.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *