Corroboran que el ser humano duerme menos cuando dispone de suministro eléctrico

Aunque la televisión, internet, y ese incesante goteo de mensajes de amigos en el Smartphone hacen que durmamos menos, el problema viene de antes de esos avances tecnológicos, y la causa principal de por qué dormimos menos ahora que nuestros antepasados se resume en una razón mucho más simple: un suministro eléctrico capaz de darnos luz artificial.
 
En una nueva investigación comparando dos comunidades de indígenas de la región del Chaco en el noroeste de Argentina, las cuales poseen un estilo de vida muy tradicional pero con la diferencia de que una cuenta con suministro de electricidad y la otra no, se ha confirmado que el acceso a la iluminación artificial y a la electricidad reduce el tiempo que las personas duermen cada noche.
 
El estudio, que es el primero en documentar sobre el terreno la relación entre el acceso a la luz artificial y cuánto dormimos los humanos cada noche, lo ha realizado un equipo integrado, entre otros, por el matrimonio de los antropólogos evolutivos Eduardo Fernández-Duque y Claudia Valeggia, ambos de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, Horacio de la Iglesia, de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle, Diego Golombek de la Universidad de Quilmes en Argentina y Norberto Lanza del CONICET en el mismo país.
 
Los investigadores equiparon a los participantes en cada comunidad con unas pulseras que registraban datos sobre los ciclos de sueño y vigilia. Los investigadores recogieron datos durante una semana en verano y una semana en invierno.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest