Aún no inician deportaciones masivas

Un recorrido por varios sectores y pueblos  del país dan cuenta que todavía no ha iniciado la deportación masiva de haitianos, tal como tenía previsto el Ministerio de Migración, tras finalizar el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
 
De acuerdo a reportes, las autoridades de Nagua informaron que el traslado de inmigrantes haitianos ilegales no ha comenzado, así también en diferentes sectores de la capital se observa, hasta el momento,  un ambiente calmado.
 
Desde este jueves 18 de junio quedan abiertas las deportaciones de extranjeros que viven en República Dominicana  en condición de ilegalidad, al no  poder entrar al Plan Nacional de Regularización.
 
El programa regularización finalizó con 288 mil 466 personas inscritas, lo que supera las estimaciones del Gobierno de 240 mil, de esa cantidad menos de 5 mil completaron el expediente y   20 mil 365 fueron registrados sin ningún tipo de documento. Mientras que con  pasaportes se inscribieron  95 mil 164 personas, con cédula 69 mil 997 y actas de nacimientos 102,940. Fueron inscritos extranjeros de  23 nacionalidades.
 
Con la finalidad de  garantizar que se respete la dignidad de los repatriados, la Dirección General de Migración (DGM),  informó que tiene habilitado siete puntos para acoger a los forasteros indocumentados que  serán cómodamente devueltos a sus países de origen en autobuses.
 
Por ejemplo, el  Centro de Migración de Haina  reconstruye una nave con capacidad para 500 personas, donde albergarán a los indocumentados  hasta su lugar de origen.
 
Sin embargo, se denunció que las autoridades de Migración aún no tenían listo  el centro de acopio de Dajabón, el cual está ubicado dentro de los límites de la Fortaleza Beller, donde se aloja el Décimo Batallón de infantería del ejército, ya que faltaba  el pozo séptico,  los baños,  lavamanos   y  el piso  de la entrada principal del local.
 
Para asegurarse de que  no se atropellen los derechos de los inmigrantes ilegales, una comisión de Amnistía Internacional se encuentra en República Dominicana monitoreando cada paso del proceso  hasta el 27 de junio cuando abandonarán  el país.
 
También está de visita el  representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en República Dominicana, Cy Winter, quien valoró de positivo el finalizado proceso de Regularización de Extranjeros.
 
“Estamos muy contentos con las conclusiones de las reglamentaciones a indocumentados. Hay  que agradecer al pueblo por el gran logro de haber registrado tantas personas”, expresó.
 
Asimismo, Cy Winter  reconoció  que todavía existe gente que necesitará ayuda y más tiempo  para poder cumplir y acceder a la reglamentación.
 
Se espera que todo marche con normalidad, de acuerdo a las normas para que la República Dominicana pueda salir airosa de un proceso tan espinoso como la repatriación de ilegales, tema que tanto malestar ha causado a  la nación  y provocado muchas críticas al pueblo quisqueyano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *