MAP forma a empleados en calidad y excelencia‏

El Ministerio de Administración Pública (MAP), desarrolla un programa de cursos sobre “Fundamentos de Calidad y Excelencia” con el propósito de formar a más de 500 empleados públicos en los criterios de calidad.
 
Para organizar este fórum de calidad el organismo rector de la administración pública utiliza los servicios, como facilitadora, de la reconocida especialista internacional en el tema, Claudia Albornoz Jáquez.
 
En la capital la actividad se desarrolló durante tres días en el Hotel Barceló Santo Domingo (Lina), desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde. Además de los empleados públicos, en el evento participaron empleados de distintas instituciones públicas y la presencia permanente de Consorcio OSCs PASCAL, de Oxfam, de la Fundación Solidaridad, del CEPAE, de Plan Internacional, CE-Mujer, Participación Ciudadana, Comunidad Cosecha, de CESAL, de la Fundación Progressio, entre otras.
 
El curso de Fundamentos de la Calidad y la Excelencia se imparte también en Santiago de los Caballeros, con la participación de representantes de Salcedo, Tamboril, Villa González, San José de Las Matas, Puerto Plata y Moca, con la co-organización de la Federación Dominicana de Municipios, la Fundación Solidaridad.
 
En el taller impartido en Santiago tomaron partes delegaciones de los municipios Cotuí, Castillo, Nagua, Villa Altagracia y Navarrete, con la co-organización de Fedomu y a Fundación Comunidad Cosecha.
 
Así mismo, una actividad similar tuvo lugar en Mao, con la participación de delegados de Montecristi, Guayubín, Sabaneta, Monción, Castañuelas y Dajabón; así como en San Francisco de Macorís, y en Santo Domingo Norte con delegados de Boca Chica, Los Alcarrizos y Guerra.
 
Otro de estos talleres se imparte en Barahona, con delegados de San Juan de la Maguana, Comendador, Neiba, Villa Jaragua, Jimaní, Pedernales y Duvergé.
 
Además, en Baní, con la participación de Azua, San José de Ocoa, Samaná, de Contraloría General de la República y de otras instituciones gubernamentales.
 
Pendiente de organizar está el curso a efectuarse en Juan Dolio, con la participación de La Romana, El Seibo e Higuey; así como el de San Pedro de Macorís donde participará Monte Plata, Sabana Grande de Boyá, Hato Mayor, Sabana de la Mar, Bayaguana, entre otros pueblos.
La apertura de la jornada de capacitación se dio con el tema de “Los Antecedentes e Historia de la Calidad y Excelencia”, al que le siguió “Principios Básicos de la Calidad”.
 
Otros temas desarrollados fueron “Modelos Internacionales y Nacionales. Premios y Reconocimientos”, un taller sobre Liderazgo y Trabajo en Equipo, taller de Cambio, Innovación y Alta Tecnología; Lenguaje y Vocabulario de Calidad, y las conclusiones y recomendaciones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest