El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, consideró este martes que de comprobarse la veracidad de las denuncias de supuestos sobornos para aprobar la reforma constitucional, se le haría un daño muy grave al sistema político de la República Dominicana.
Castaños Guzmán dijo que la calidad de la democracia dominicana se ha visto afectada por esas denuncias, por lo cual las autoridades deben confirmar o desmentir la veracidad de estas.
El jurista expresó que la Finjus adelantó las consecuencias de someter una reforma constitucional. «Tres meses antes dijimos que iba a suceder lo que siempre ha sucedido en el país cuando la reforma constitucional se hace para restablecer la reelección.
Se mostró esperanzado de que no sean ciertas estas acusaciones, pues se ha anunciado un acuerdo que contiene una serie de puntos que atentan, no solo contra la seguridad jurídica, sino con el fortalecimiento institucional del sistema de partidos
«Quiera Dios que el acuerdo que están haciendo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) no contenga los puntos que se dice va a contener», sostuvo y citó la creación de más provincias como penoso, tras recordar que todos los estudios realizados en ese sentido reflejan que lo que se necesita es que el país tenga menos provincias que las existentes.
“Cada vez que alguien se le ocurre crear una nueva demarcación se le olvida que esto conlleva un costo alto, pues hay que instaurar nuevos ayuntamientos, tribunales, lo cual generará una series de casto que sin lugar a duda tendrá un impacto en el presupuesto nacional”, destacó.
