Quito.- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), manifestó su profunda preocupación ante las emergencias de carácter humanitario que viven miles de seres humanos en los mares del Sudeste Asiático y del Mediterráneo y urgió a la comunidad internacional a buscar soluciones a esta problemática.
En un comunicado, el bloque de 33 países llamó a la cooperación entre Estados de origen, tránsito y destino de los migrantes para «gestionar unos flujos migratorios ordenados, regulados y seguros».
«La Celac considera indispensable garantizar los derechos humanos de las personas migrantes, condena firmemente todo tráfico ilícito de migrantes y reprueba toda forma de criminalización de la migración», subrayó la nota.
También destacó la prioridad del rescate de quienes tienen en riesgo su vida, así como la de que las personas rescatadas «sean tratadas de manera digna y con apego a los instrumentos internacionales de derechos», incluido «el derecho a solicitar estatus de refugiado».
La Celac, cuya presidencia de turno ocupa Ecuador, expresó su apoyo a los llamados de Naciones Unidas acerca de este problema y abogó por «la protección humanitaria inmediata de todos quienes lo requieran y la erradicación de las causas que provocan este tipo de crisis».
