Ministros de Justicia acuerdan fortalecer Estado de Derecho

Los ministros y ministras de Justicia de los países iberoamericanos reunidos en su XIX Asamblea Plenaria en el país, adoptaron una serie de acuerdos en materia de drogas, atención a víctimas de violencia de género, lucha contra la corrupción y justicia juvenil, entre otros, con el objetivo de fortalecer el Estado de Derecho, promover los derechos de la ciudadanía y mejorar la cooperación jurídica internacional.
 
Los documentos aprobados destacan las recomendaciones de armonización de la legislación en materia de drogas, que supone reorientar la nueva política para la lucha contra el narcotráfico que en algunos países penaliza tanto a los consumidores o dependientes como a las personas que trafican y crean riqueza con esta práctica ilegal.
 
Adoptaron recomendaciones en las que se diferencia entre tráfico, consumo y posesión para el autoconsumo; se singularizan situaciones como el consumo compartido o compasivo; incorporan atenuaciones en función de una menor gravedad de los hechos o atendiendo a las circunstancias del culpable; se acentúa la persecución a los traficantes y a los implicados en organizaciones criminales, y al mismo tiempo se sugiere un tratamiento diferenciado para los supuestos de escasa relevancia o “menudeo”.
 
La aprobación de la Declaración Iberoamericana en Justicia Juvenil Restaurativa destaca la necesidad de fomentar las medidas alternativas a la privación de libertad con pleno respeto a los derechos humanos de los infractores y promover su reinserción socio-laboral.
 
Mientras que el Protocolo Regional de Atención a la Víctima de Violencia de Género permitirá una mejor coordinación entre todas las instituciones del sector justicia, seguridad, asuntos sociales, sanidad y educación que tienen competencias en la salvaguarda de los derechos de las mujeres víctimas.
 
Para su implementación a nivel de los países iberoamericanos es preciso trabajar en su adaptación a las realidades nacionales, proceso que ya está iniciado en Ecuador, Panamá y Paraguay con resultados ya plausibles.
 
En la Asamblea Plenaria el viceministro de Gobernación de Guatemala, Arkel Benítez, ha sido elegido nuevo secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB) para los próximos dos años.
 
La Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos es un organismo internacional conformado por 21 países miembros, 19 de Latinoamérica y El Caribe, junto a Portugal y España.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest