La Paz.- El presidente Evo Morales agradeció la propuesta de académicos latinoamericanos para que el exmandatario uruguayo, José Mujica, gestione una salida al mar para Bolivia ante Chile y Perú.
En un acto público al sur de esta capital, Morales felicitó la iniciativa de una docena de académicos chilenos, peruanos y bolivianos, quienes, reunidos hace dos días en Buenos Aires, acordaron proponer que Mujica trabaje por lograr que Bolivia tenga una salida al océano Pacífico.
La propuesta de los intelectuales incluye que el exmandatario sea designado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para realizar labores de buena voluntad ante La Paz, Santiago y Lima.
El grupo de intelectuales propuso también enviar una carta al papa Francisco, quien visitará tres naciones suramericanas, entre ellas Bolivia, en el venidero mes de julio.
Según el mandatario boliviano, «de esta manera casi toda Suramérica, casi todo el mundo, sigue sumándose para reparar una injusticia, para que Bolivia vuelva al océano Pacífico con soberanía».
La Paz presentó una demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Holanda, con la intención de obligarlo a negociar una salida soberana al litoral, con el argumento de que Santiago le hizo varias ofertas con anterioridad, las cuales nunca concretó, por circunstancias diferentes.
Bolivia nació como república en 1825 con costas al Pacífico, pero una invasión chilena, en febrero de 1879, le arrebató 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorios ricos en minerales.
Chile, por su parte, se niega a cualquier negociación y remite al Tratado de Paz y Amistad de 1904, al tiempo que niega la competencia del Tribunal de La Haya sobre la demanda presentada por Bolivia.
