La paralización de los trabajos de construcción de una escuela en el sector Las Flores de Santo Domingo Oeste, ocasionará que miles de estudiantes del nivel básico y medio corran el riesgo nueva vez de perder el recién iniciado año escolar.
Una disputa por la venta de los terrenos donde es levantada la edificación ha impedido que los alumnos tengan un plantel escolar en su comunidad, lo que obliga a que tengan que trasladarse a establecimientos distantes, pues la obra que hasta hace un año iba a buen ritmo fue paralizada sin previo aviso.
Habitantes en la circunscripción piden la intervención del presidente Danilo Medina y de las autoridades educativas a fin de que vayan en su auxilio. El litigio judicial entre el supuesto propietario y el Ministerio de Educación, mantiene a ambos sectores enfrentados sin que se vislumbre una solución al trance.
Como respuesta por la interrupción en la arquitectura del plantel los munícipes solo han recibido la información de que la demanda por la parcela se fue a juicio de fondo y que los trabajos pronto continuarían.
“Eso lo dicen desde que se inició el inconveniente, y no se ve una salida al impasse; la gravedad del asunto es que los menores perderían otro año escolar”, dijo María Magdalena Rondón, dirigente comunitaria en la demarcación.
Vecinos lamentan que luego de llevar años batallando ante las autoridades locales y nacionales para lograr tan anhelada obra, ahora persista esta lamentable disputa. Ante la problemática, se suma el hecho de que los estudiantes, a diario enfrentan el peligro de ser impactados por los vehículos que transitan por la vía principal, ya que los centros educativos existentes en la zona quedan al otro extremo, por lo que deben cruzar la riesgosa avenida de la República de Colombia.
Los educandos que pudieron ser matriculados tienen que trasladarse a escuelas en las circunscripciones: Los Peralejos, La Yuca, los Girasoles, Alcarrizos y Pantoja; e incluso inscribirlos en turnos de los adultos, ya que por la demanda en las referidas academias se agotaron los cupos.
“Toda esta juventud está hoy sentada jugando dominó y billar en los colmados, puesto que no tienen qué hacer y se dedican jugar”.
Esta localidad necesita esa escuela y liceo, pues literalmente ya cuentan con alrededor de tres mil familias, las cuales están necesitada del pan de la enseñanza.
Otro habitante que criticó la debilidad de las autoridades ante ese trance es Antonio de la Cruz, quien reprochó que luego de tan larga espera para la aprobación de la obra, “ahora aparezca otro fulano”, que dice ser el dueño.
“Esas propiedades en principio eran del Consejo Estatal del Azúcar, pero el Gobierno debe imponerse en ese caso, pues tiene todos los derechos y poderes para declararlo de utilidad pública”.
Para este munícipe el Estado debe apoyar el desarrollo de esa jurisdicción y con ello evitar que cientos de pequeños se queden sin educarse.
“El presidente Medina debe llamar la atención del ministro de Educación para que designe una comisión que ponga fin a esa situación”, anotó.
